Seize Your Copy Bittersweet Created By Melanie Rostock Distributed In Booklet
cuesta hacer esta valoración y mucho más después de leer la nota de la autora al final del libro.
Cuando leí la sinopsis pensaba que sería otro tipo de novela y quizás parte de la culpa de que no me haya gustado la tiene que esperaba otra cosa, pero igualmente hay una parte que me ha decepcionado.
Yo también sufrí acoso escolar durante más de diez años y cuando leía la parte de Bambi y Connie sentía una ausencia total de profundidad y, en el caso de Bambi, una gran incoherencia.
De hecho, al llegar a la nota de la autora me he quedado de piedra porque me cuesta creer que alguien que ha sufrido en sus carnes el bullying nos presente a una chica con esa dicotomía de personalidades y sin acabar de profundizar en el tema, dando detalles concretos, poniendo más sentimiento a los sucesos y permitiendo que Bambi acabe cambiando tanto.
No me cuadra que alguien con esa facilidad para llorar ante las burlas de sus compañeros pueda ser tan intrépida con Liam ni hablarle de esa forma tan abierta ni no sentir en ningún momento ansiedad o inseguridad ante él por culpa de lo que sufre en el colegio, además, por mi propia experiencia diré que cuando estás en esa situación acabas provocando las mismas reacciones en cualquier ámbito de tu vida porque esas vivencias te convierten en una sombra de ti misma.
Yo estaba mal en todas las facetas de mi vida, con todo el mundo, porque sufrir así te hace vulnerable, sentirte pequeña, introvertida, insegura.
. . Y me parece difícil dejarlo todo atrás con una persona concreta,
Connie me ha dado pena, pero no la suficiente porque no he llegado a sentir su dolor, Melanie no me lo ha explicado bien y no he conseguido llegar a su interior para entenderla.
Creo que falta poner contexto y algunas escenas más explícitas de lo sucedido,
La forma de reaccionar de los padres de Bambi me parece que no se puede justificar y no entiendo por qué la chica no les guarda un mínimo de rencor ni se rebela ni en ningún momento les explica cómo se siente.
En cuanto a la historia de Liam, me ha parecido más realista, pero no ese final ni esa facilidad absoluta para rehacer su vida tras pertenecer a un mundo como ese.
Aquí también me ha faltado profundidad y una explicación más lógica de ese final porque me parece inconcebible que se vaya de rositas sin más, solo con un chasquido.
Siento esta reseña porque me hubiera encantado sentirme identificada con Bambi, entenderla y sentir, Aunque no sea bonito, yo también lo he dejado atrás, soy feliz, tengo una vida preciosa y ya ni me acuerdo de esos tiempos, y si leo acerca del tema, quiero sentir.
Creía tener muy claro lo que iba a decir acerca del libro y ahora tengo una mezcla de opiniones en mi cabeza que no sé ni por donde empezar.
Lo leí por recomendación y durante unos días fui creando ciertas expectativas de las que yo misma me fui desilusionando después de llevar días con él y ver que no acababa de entrar en la historia.
Por ello estuve a punto de dejarlo de ahí también que me haya durado más de lo normal , no obstante, ya que soy incapaz de dejar un libro a medias esa sensación me agobia seguí avanzando, a veces leyendo entre lineas, a veces con más atención, hasta que a partir del capítulome he dado cuenta que por fin había logrado entrar en la historia incluso hay un momento en el que casi se me saltan las lágrimas y el motivo no es para menos.
Dicho esto, no quiero que penséis que es un mal libro porqué no es así, Simplemente que con éste no he conectado tan rápido como estoy acostumbrada con todo lo que he ido leyendo hasta ahora.
Si es verdad que hay mucho sufrimiento, el tema del bullying, las drogas no son un mundo de arcoiris,
Para acabar, quiero remarcar algo que si me gustó, A diferencia de la historia de Liam o Bambi en un primer momento, los relatos que ambos escriben me llamó la atención desde el principio.
Y no solo eso, también ha habido un personaje secundario con el que me he reído mucho: Berta, la asistenta que trabaja en casa de Bambi.
Me encanta encontrarme personajes como el suyo en las novelas,
Bittersweet es una novela dulce y amarga hasta el mismo final, tal como indica su título, Cuenta con una historia de amor muy bonita que se va desarrollando poco a poco con unos diálogos que son el verdadero punto fuerte de toda la historia y con una trama dramática que destroza el corazón del lector.
Se lee muy bien, sobre todo a partir de la mitad de la historia, y tiene un final adecuado y muy coherente, aunque agridulce.
Reseña: sitelink arteliterario. com Hacía tiempo que quería leerme este libro pero por una cosa o por otra lo iba dejando.
Cuando me enteré que este próximo viernes lo presentaban en mi ciudad, Barcelona y una amiga bloguera me dijo que si quería venir y aprovechar para conocernos, no lo dudé.
Lo puse el primero de la lista y en tres días lo he devorado, La historia de Bambi trata sobre el acoso escolar, en mi opinión, es una imagen muy fiel de lo que viven, por desgracia, algunos niños en el colegio.
Pero también es una historia de superación y de amor, donde los momentos amargos se acaban sobrellevando gracias a otros más dulces.
Liam por su parte es gracioso, sexy y el típico chico de aspecto malote pero que en el fondo es un amor.
La vida de ambos protagonistas es totalmente distinta y deberán superar todas las cosas que los alejan para conseguir su final feliz.
Me ha gustado mucho. Por ponerle un pero yo, que soy de lecturas románticas, le habría dado más escenas al amor, que para mi pasa más a un segundo plano.
Una historia que debería estar como lectura obligatoria en todos los institutos, A ver si contándoselo en su mismo idioma, con emoticonos y mensajes de whatsapp incluidos, se consigue de una vez que dejen vivir en paz al resto de sus compañeros.
Reseña completa en sitelink lanarradora. com/bi IMPRESIONANTE, DIRECTO A MIS MEJORES LECTURAS DEL
RESEÑA AQUÍ:
sitelink blogspot. com. es Terminado el libro sigo sin tener del todo clara mi opinión sobre el, ha sido una mezcla de pros y de contras, momentos que me han gustado y otros en los que no me enganchaba para nada.
La autora nos cuenta una historia interesante, con unos buenos giros llegados ciertos momentos, pero también con otras predecibles y tópicos que no han acabado de convencerme.
sitelink blogs Video reseña: sitelink youtube. com/watchvmiYj Le tenía un poco de miedo a este libro, a que volviese a tratar el tema del acoso escolar como algo totalmente superficial, mal documentado y estuviese lleno de tópicos y estupidez.
Pero debo decir que me ha sorprendido gratamente y que me ha gustado mucho, mención especial a la nota de la autora al final del libro.
Porque aquí el amor no es la solución a todos tus problemas, aunque hay historia de amor, porque para salir del problema solo puedes confiar en ti misma y no en que otros te salven.
Y sobre todo porque aquí el acoso tiene consecuencias y se tratan temas como que nadie te crea o esas personas que quitan importancia a lo que te está pasando.
Como dice el título el libro tiene un sabor agridulce por ciertas cosas que pasan, pero tranquilos, que no os va a entrar rabia ni tendréis que leer sobre escribir con sangre en las paredes.
En unos días lo pondré por el blog, 'Bittersweet' es la primera apuesta por parte de Melanie Rostock y ha sabido escoger bien sus cartas, Está repleta de sentimiento y emociones, con dos personajes perdidos que se encuentran en el mar de la literatura y han de navegar sin miedo a perderse.
Con un estilo profundo y sensible, sin escatimar en dolor y sorpresas, no os dejará indiferentes, sobre todo si conocéis bien el sabor agridulce de la vida, pero también si buscáis lo dulce por encima de lo amargo.
Reseña completa: sitelink blogspot. com. es .en realidad.
No sabía que pensar de esta novela porque había oído hablar bien y mal de ella, pero la verdad es que me ha gustado bastante.
La historia es muy simple y tópica, pero Melanie tiene algo que hace que una historia sencilla pueda llegar a ser especial.
La novela te atrapa desde el principio y no te deja despegarte del libro hasta que lo terminas,
Es cierto que volvemos a ver a una chica con dinero y a un chico de un barrio de mala muerte que no podrían ser más distintos, pero que al mismo tiempo, no podrían ser más iguales.
Lo sé, muy cliché, pero en este libro está tan bien llevado que me da igual, Los protagonistas me han gustado mucho, pero creo que una de las cosas que falla en la historia es que ya se conociesen de antes.
Lo normal en este tipo de historias es conocer a los personajes mientras ellos se conocen entre sí, descubrirse juntos, pero en este libro no es así, y no sé si para otras personas habrá funcionado, pero yo tenía la sensación de que me faltaban páginas al inicio.
Tampoco entendí el cambio de gustos tan repentino de Bambi, un día me gusta David y al siguiente no.
Por otro lado, me encanta la manera respetuosa, seria y real con la que ha tratado la autora los temas tan graves que se abordan en esta historia.
Me encantó el personaje de Corinne de principio a fin, creo que refleja perfectamente las secuelas que deja el abuso escolar.
Quizás el que menos me ha convencido ha sido el tema de las drogas, POSIBLE SPOILER La manera en la que plantea ese salto en el tiempo casi al final de la novela da la impresión de que no pasó absolutamente nada, simplemente pasaron los días y todo quedó en el olvido.
. . no creo que fuese tan sencillo y me habría gustado saber cómo pasó realmente,
Es cierto que la presencia de todo el drama está justificado, pero también creo que ha habido momentos en los que era excesivo.
Pese a todo, como dice el propio título, es una historia agridulce, que te da momentos malos para que puedas apreciar los buenos.
Muy recomendada si sois seguidores del NewAdult, Le tenía muchas ganas a este libro y la verdad, me ha decepcionado un poquito :
La historia me ha parecido que estaba empezaba que me faltaban páginas al principio y el ritmo lento.
Algo que sí me ha gustado mucho son los temas que trata, Son muy reales y bastante duros, Están muy bien llevados,
En la historia de amor también me ha faltado algo, algo que me haga enamorarme de los protagonistas.
Aún así, leeré algo más de Melanie :
Bittersweet es una novela dura, directa, humana y preciosa.
Acompañada con unos personajes profundos y bien construidos, además de unos personajes secundarios importantes para la historia Melanie nos adentra en una novela especial y cruda.
Una trama que trata el acoso escolar, la amistad, el amor, el mundo de la escritura, la superación personal, problemas familiares La pluma de la autora es exquisita, resultando evocadora y directa.
Una novela preciosa y, aunque no ha superado mis expectativas, la he disfrutado enormemente,
Reseña completa: sitelink blogspot. com/ No puedo más que darle cinco estrellas a una historia que va a permanecer en mi alma para siempre.
Una historia dura, con unos personajes entrañables y un tema que mancilla nuestra sociedad, se lleva vidas y destruye a personas.
El bullying es una lacra completamente repulsiva y en bittersweet he encontrado una historia con la que me he sentido identificada, el corazón se me ha encogido de puro dolor y también he disfrutado con Bambi y Liam.
Recomendable. Una historia imprescindible No esta mal pero demasiado sufrimiento para mi gusto, Es una historia compleja y dura en ciertos momentos pero que se lee rapido y facilmente,
Vamos a ver, qué complicado hacer una reseña de este libro,
Sobre el tema: Muchos autores tocan el tema de acoso escolar o bullying, pero muy por encima y se le da poco valor, la verdad, pero este libro en concreto profundiza en el tema y te enseña cómo puede llegar a sentirse la gente a la que afecta y cómo cambia su vida.
Sobre los protagonistas: Antes de nada, he de decir que Bambi, no me cae bien, me parece tonta, me parece insegura y muy influenciable y a medida que avanza el libro no me cae mejor.
Liam, ai Liam, con este hombre no sé si pegarle o abrazarle, digamos que es un chico dulce e inteligente que ha aprendido
a sobrevivir en los barrios marginales y toma malas decisiones, no sé qué hacer con este hombre, en serio, lo quiero pero le pegaría un par de hostias, eso sí, amo sus conversaciones con Bambi, él las hace chispeantes, picantes e interesantes.
Sobre los secundarios: Madre mia, menudo percal hay aquí, de aquí, para mí, no se salva ni uno, ni uno.
Connie es la típica pesimista que me desquicia, Alec es un gilipollas de los de instituto clásico y el grupito de las populares es la cosa más falsa que he visto xD sin nombrar a Jordan, eso sí que eso un amigo! nótese la ironía
Sobre el ritmo: la novela se lee en un suspiro, es ligera y te incita a seguir leyendo dejándote con la miel en los labios de capítulo a capítulo, si no hubiera sido por los exámenes que tenia, me la habría terminado en un día o dos.
Te recomiendo este libro como una demostración de cómo puede llegar a sentirse una persona que realmente padece bullying y cómo influye en su vida.
.
Sin duda el título es muy adecuado: agridulce,
Bittersweet nos cuenta la historia de Bambi, una chica que tiene que aguantar como sus compañeros le hacen la vida imposible en el instituto todos los días pero por suerte, tiene la escritura.
La escritura le hace a Bambi crear historias y evadirse de la situación en la que se encuentra, pero no solo eso, la escritura le hace conocer a Liam en un grupo de escritura esto se encuentra mejor explicado en Bittersweet: The Beginning.
No, Bittersweet no es la historia de amor que nos solemos encontrar en casi todas las novelas, Si bien la situación es bastante típica, aquí todos los personajes de la historia están bien desarrollados y tienen su protagonismo correspondiente además de que en esta novela se tratan con naturalidad temas duros como el acoso escolar bullying y las drogas.
Este libro está lleno de momentos que te desgarran el alma, de los que te cogen el corazón y te lo espachurran.
Ha sido un libro que me ha atrapado hasta el final y que es bastante realista,
Sin duda, es un libro que deberíamos leer todos los jóvenes e incluso adultos
Pronto reseña! :.