El mono obeso: La evolución humana y las enfermedades de la opulencia: obesidad, diabetes, hipertensión, dislepemia y aterosclerosis (Booket Ciencia) by Jos Enrique Campillo lvarez


El mono obeso: La evolución humana y las enfermedades de la opulencia: obesidad, diabetes, hipertensión, dislepemia y aterosclerosis (Booket Ciencia)
Title : El mono obeso: La evolución humana y las enfermedades de la opulencia: obesidad, diabetes, hipertensión, dislepemia y aterosclerosis (Booket Ciencia)
Author :
Rating :
ISBN : 8408055267
ISBN-10 : 978-8408055266
Language : Spanish
Format Type : Versión Kindle, Tapa blanda, Libro de bolsillo
Number of Pages : 256 pages
Publication : Booket

¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos aflijan a tantos? En las sociedades desarrolladas, y en algunos países emergentes, éstas y otras enfermedades de la opulencia, como las cardiovasculares, afectan a gran parte de la población mayor de 40 años y, en los últimos años, están amenazando a nuestros hijos. El mono obeso es un libro de lectura urgente, porque nos encamina hacia la comprensión y, por lo tanto, hacia la prevención de estos problemas acuciantes. En él profesor Campillo analiza el papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia y nos explica que muchas de estas dolencias proceden de la incompatibilidad entre el diseño evolutivo de nuestro organismo y el uso inadecuado que de él hacemos. El lector transitará por un escenario fascinante: el de los últimos diez millones de años de la evolución humana. El conocimiento de nuestra evolución es esencial para comprender los cambios ocurridos en la alimentación de nuestros antepasados y las adaptaciones metabólicas que tuvieron que superar. Se ha dicho que somos hijos del hambre, ya que nuestra especie tuvo que adaptarse a cientos de miles de años de penuria alimentaria. La evolución fue posible gracias a la acumulación de una serie de mutaciones ventajosas que en conjunto se denominan el genotipo ahorrador. Estos genes, hoy en una época de abundancia permanente, pueden ser responsables de la obesidad y de las enfermedades de la opulencia ¿Cuántos de estos genes ahorradores ha heredado usted? Lo que pretende El mono obeso es ayudarnos a encontrar el camino para hacer las paces con nuestro diseño y a conseguir que los genes de la era prehistórica y nuestras formas de vida actual estén en armonía para poder gozar de una vida más saludable y, posiblemente, más larga y feliz.


El mono obeso: La evolución humana y las enfermedades de la opulencia: obesidad, diabetes, hipertensión, dislepemia y aterosclerosis (Booket Ciencia) Reviews


  • José Macaya

    Explicación sobre cómo ha ido evolucionando la alimentación de los humanos y sus antecesores en los últimos 10 millones de años; y cómo eso ha hecho que evolucionara nuestro cuerpo, incluyendo el aparato digestivo y la relación con la insulinoresistencia. La disparidad

  • Trinidad

    Me parece que pierde mucho tiempo en desarrollar lo mismo, En mi opinión es muy repetitivo.Me esperaba mucho más.

  • David Fogue

    Me ha gustado bastante como el autor te introduce en la evolución humana y los cambios que hemos tenido hasta la actualidad. Muy fácil de leer, lo recomiendo

  • ROBERTO HERNAEZ

    Toca temas técnicos de fisiología y teoría de la evolución, pero explicados de modo claro a la vez que riguroso. Explica muy bien el problema de la obesidad en nuestras sociedades opulentas. Una lectura muy amena y enriquecedora.

  • Eduardo

    Uno de los mejores y más educativos libros que he leído sobre nutrición en años. Todo el mundo que le preocupa su nutrición debería tenerlo en su biblioteca

  • fidel fernandez alvarez

    Excelente. Muy bien escrito y documentado. Ameno y claro.

  • Sergi

    Dos partes muy diferentes. La primera excelente y la segunda algo más densa. Imprescindible para profesionales de la Salud. Buena introducción a la medicina Darwiniana y teorias evolucionistas

  • Coral

    Una introducción muy completa al funcionamiento interno de nuestro cuerpo. He aprendido muchísimo con él, consiguió aclarar muchas de mis dudas e ideas que llevaban tiempo desconcertandome. Muy recomendable.