un buen libro, no conocía la editorial y la encontré por casualidad en un búsqueda de google, Está más orientado para Laboratorio de Diagnóstico Clínico Los tres primeros temas se centra en aspectos generales de cualquier laboratorio clínico y de la En buenas condiciones La importancia creciente de las fases preanalítica solicitud, obtención, identificación, transporte, recepción, registro, distribución, procesamiento y almacenamiento y postanalítica preservación, transporte y conservación como causas de error en
las diferentes determinaciones de laboratorio efectuadas sobre muestras biológicas orina, sangre, heces, esputo, material histológico y citológico
y el alto grado de responsabilidad que adquiere el personal técnico precisamente en estas dos etapas del proceso analítico, han propiciado la elaboración de este libro.
En él se tratan, además de estos temas, otros aspectos importantes relacionados con las funciones clásicas de los técnicos: gestión de la documentación, organización del laboratorio, gestión del almacén, manejo de aplicaciones informáticas y algunos aspectos novedosos de la profesión como los biobancos y los bioterios.
Todo ello respetando la normativa vigente que rige los ciclos formativos de grado superior de laboratorio clínico y biomédico y de anatomía patológica y citodiagnóstico.
El libro, dirigido tanto a estudiantes como a profesionales interesados en ampliar o actualizar su capacitación, pretende facilitar el aprendizaje con la presencia de múltiples esquemas, cuadros, tablas, gráficos y fotos y al final de cada capítulo se proponen actividades, cuestiones, temas a debatir, prácticas, asuntos novedosos y tendencias futuras y un test de autoevaluación.
.