
Title | : | Los pilares de la tierra I (Parte 1 de 3) |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 8467436530 |
ISBN-10 | : | 9788467436532 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Hardcover |
Number of Pages | : | 468 |
Publication | : | Published January 1, 2007 |
Los pilares de la tierra I (Parte 1 de 3) Reviews
-
QUE HIJUEPERRA LIBRO TAN GORDO! Fue lo primero que pensé cuando vi este libro. Luego investigué y vi que era uno de los libros más leídos en España, está considerado un clásico de la literatura inglesa y había vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo, VEINTICINCO MILLONES!!! Hombre, hay que leerlo, si tanta gente lo ha leído.
No es un libro sencillo, a ver! una historia de más de mil páginas acerca de la construcción de una catedral en la edad media…MOMENTO!!! WHAT??
Al principio me costó adquirir un buen ritmo de lectura y veía que por más que leía el gordor de la derecha no disminuía, lo cual puede ser desmotivante.
Inicialmente el autor contextualiza y describe detalladamente los lugares, la época y los personajes. Mucha mugre y pantano y cochinada en esta época...GAS! Pero admiro el trabajo de investigación y el nivel de detalle que alcanzó el autor. Este es el encanto de las novelas históricas.
Después de pasar esta etapa de “okey, ahora que todos nos conocemos”…zas!! No puedes parar de leer. Sin darte cuenta te encariñaste o aborreces a muerte los personajes y lo más importante: ne ce si tas saber si van a poder construir la bendita iglesia o no!
Los personajes evolucionan dando giros inesperados a la historia, ésta se vuelve más dinámica y cuando estás a punto de terminarla sientes que se acerca el vacío que te va a quedar sin ese mamotreto.
Un dato: El libro comienza relatando el ahorcamiento de un personaje "misterioso" y una maldición echada por una mujer que estaba entre los espectadores…okey, aquí tenemos algo de misterio, una motivación para leerlo…pero el desenlace de esto me decepcionó rotundamente… -
Mira que por regla general no me suelen gustar los libros donde se describe demasiado, pero Los pilares de la Tierra no es UN libro cualquiera. Los pilares de la Tierra es EL libro. Una historia redonda que lo tiene todo.
-
No le pongo 10 estrellas porque no las hay! es un libro precioso donde encuentras un poco de todo, pasión, amor, odio, traición, acción, dolor...
Está ambientado en la edad media, donde la iglesia tenía un papel importante y el poder lo tenían los ricos. Un libro donde se demuestra que la lucha por lo que deseas y anhelas puede ser dura pero que al final da resultados.
El papel de Aliena es el mejor sin duda, pues empieza siendo una niña consentida y malcriada pero, cuando lo pierde todo y su vida es horrible, evoluciona de una manera fantástica, se sabe adaptar y consigue el amor y el éxito gracias a sus esfuerzos.
El papel de Tom y Jack también me han gustado por su inteligencia y su capacidad para salir de las desdichas pero, hay que decir que en este libro los papeles de las mujeres son mas importantes aunque parezcan estar en un segundo plano.
Son las mujeres las que mas evolucionan, las que dirigen todo aunque sus hombres se lleven las menciones, Ellen, la bruja Ellen sin duda tiene un papel impactante que no deja a nadie indiferente, una madre que lucha por su hijo a sabiendas de que luego la perjudicará, en definitiva, otra mujer que lucha por lo que quiere y lo consigue.
El libro habla de la iglesia, el poder, las catedrales... pero en el fondo lo que enganchan son los personajes tan diferentes entre sí. -
Un antagonismo en sí mismo: es un libro extenso (más de mil páginas) que se te hace cortísimo.
Cada personaje labra su destino a golpe de decisiones, entrelazando sus vidas entre sí de forma sublime.
Una novela imprescindible en toda librería. -
Hace 9 años empecé este libro y me decepcionó. Lo dejé en la página 100. Muchos amigos de Goodreads me animaron a darle una oportunidad. Así lo he hecho... y me ha encantado. He leído esta primera parte en 2 semanas.
Muchísimas gracias. -
Obra maestra! Cuando me lo leí recuerdo ir a todos lados con la mochila para poder llevar el súper tocho de libro y aprovechaba cualquier momento para disfrutar de él.
Ken Follet nunca decepciona. -
Primero que nada, voy a poner lo que la mayoría ha puesto: el libro es fantástico. Nuevamente, Ken Follett es capaz de sacarme de las casillas, hacerme trasnochar, y devorar cientos de páginas en una sentada, haciendo su fórmula que sigue siendo invariable: el suspenso, las traiciones, las historias de amor (cualquier tipo de amor) y la prevalescencia del bien sobre el mal utilizando personajes tanto reales como ficticios.
A principio tenía un poco de escepticismo por el libro, principalmente por que abarcaba una era bajo la cual no tenía mucho conocimiento: la era media del reinado Normando en Inglaterra. Debo decir que antes de leerme el libro escuché la Historia de Inglaterra de Diana Uribe (recomendadísima para los que les fascina la historia) y se me hizo muchísimo más facil ubicar quiénes eran el Rey Stephen de Blois, Thomas Becket, el Rey Henry I y II y los demás personajes REALES del libro.
La segunda razón era obviamente la fuerte influencia de la Iglesia Católica en esa era, y nuevamente, tenía mis reservas de leerme un libro sumamente "católico" por decirlo así. Pero si bien el libro sí habla mucho del catolicismo, lo narra desde un punto de vista de la vida cotidiana, así como las luchas de poderes que los propios monasterios tenían con los obispos de ciertas ciudadades o con los mismos condes y obviamente la CARNE del hueso: la transición entre la arquitectura romana y la arquitectura gótica en Europa. Uno "ve" iglesias cuando visita a Europa, pero realmente no las observa detenidamente. El poder trasladarse a esa era y tener una explicación tan detalada de cada estilo de arquitectura hace que JAMÁS volveré a ver una iglesia con los mismos ojos. Ahora estaré como idiota mirando hacia arriba, viendo los arcos, sin son ojivales, sus columnas, vidrieras y demás, que son los rasgos tan carácterísticos de una y otra arquitectura.
De los personajes queda poco por decir más que ofrecen arcos preciosos, movidos por la pasión de las emociones humanas. A lo Shakespeare.
De la historia de la novela, nuevamente Follett no falla. Es brillante, cautivante y le abre el apetito para devorarse el libro entero.
Recomendadísimo. Un libro bellísimo e inolvidable. -
Qué maravilla de libro. La última vez que lo leí fue hace 10 años y me daba miedo que desde una mirada más adulta pudiese no gustarme tanto. No solo no ha sido así, sino que me atrevo a decir que lo he disfrutado incluso más. Sus extensas descripciones no se hacen pesadas, te ayudan a introducirte de lleno en el mundo medieval en el que se cuenta la historia, a conocer mitos, leyendas, costumbres y prejuicios.
Follet describe con gran acierto a través de sus personajes dos cuestiones que hacen de esta una novela indispensable:
1. Los entramados políticos del primer medievo, tanto en la corona, los condados o la jerarquía eclesiástica. Hombres inteligentes, necios, estrategas, corruptos, avariciosos, nobles, leales, traidores... Tan diversos y cambiantes como la propia época.
2. La crudeza del status de la mujer en la edad medieval. El autor no escatima detalles en reflejar agresiones físicas, vejaciones e incluso asesinatos que quedan impunes. Y por supuesto: las violaciones. El libro me ha hecho pensar acerca de cómo los hombres utilizan el sexo en las violaciones como arma de poder para afianzar sus privilegios. Porque en una violación el sexo (el desahogo sexual) es lo de menos. Lo importante es la humillación, afianzar el status de superioridad. No piloto mucho de este tema y no sé qué pensáis al respecto.
El caso es que es imposible leer este libro sin sentirte sumamente impotente y frustrada, pero lo cierto es que ese toque de realidad aporta para que esta sea una experiencia lectora increíble.
Los personajes están descritos con gran profundidad, sin grandes héroes, pero si muchos tiranos. Cabe destacar la figura de William que es aterradora. Un ser cruel y retorcido, un auténtico psicópata.
En fin, una maravilla de lectura. Si aún no lo habéis leído... Corred, insensatos!! -
Es un libro grande, cargado de aventuras. Tel vez me gustó demasiado porque no se centran en un solo personaje durante la narrativa, sino que es en varios.
Si de verdad están dispuestos a conocerlo, sólo déjense llevar. El grosor del libro puede impactar en primera instancia, pero considero que vale la pena. -
Simplemente espectacular, el autor entrelaza hechos históricos, con amor, pasiones, celos, traiciones y profundos odios.
Es increíble que la historia sobre cómo se construye una Catedral dé lugar para otras historias y personajes aún más interesantes. -
Una de las mejores novelas históricas que he leído.
-
THE FIRST OF THE YEAR 💪
This book was disturbing in every way possible... I'm so glad I finally finished it and I'm even more glad to see the worst character ever die at last 🙌 -
Como muchas novelas históricas, lo más interesante no es la historia que cuenta en sí, sino los detalles sobre las vidas de la gente en la época que narran. La historia principal es una montaña rusa de alegrías y decepciones. La narración sobre las técnicas de construcción que se conocían y cómo evoluciona a lo largo de la novela también me ha parecido súper interesante.
Como punto negativo, algunos de los capítulos narrados por uno de los antagonistas eran demasiado explícitos para mi gusto, aunque entiendo la intención de no endulzar la violencia característica del medievo. -
Este libro te engancha desde el principio, los personajes están bien construidos y bastante variados, tramas elaboradas entre ellos mas las situaciones que ocurren en el transcurso del tiempo. En cuanto a la cantidad de paginas muy justificada entre la historia. Lo mejor que me pareció la novela ha sido las descripciones de las catedrales las cuales te hacen estar como en la baja edad media. Un libro que todo lector debe leer.
-
Es un libro excelente, te mantiene atento en cada parte de la trama y los hechos suceden con tanta fluides que no te das ni cuenta cuando estás totalmente enganchado. Los datos históricos hacen de esta novela una de las mejores que he leido de esa época, tanto así que me vi obligado a investigar algunos datos y enriquecer aun mas la lectura. Le daría un 10 si pudiera. Ahora a leer la segunda parte.
-
Definitivamente se ha convertido en uno de mis favoritos.
La manera en que está narrado, personajes tan bien logrados que no puedes ser indiferente a ellos, paisajes, tradiciones y tanto amor a la arquitectura, hacen de leer éste libro una experiencia fascinante. -
Obra maestra
-
Es un libro que vale la pena leer, si pudiera le daría más de cinco estrellas. Te llegas a encariñar mucho con los protagonistas y ves cómo crecen y maduran junto con la Catedral de Kingsbridge. La forma en la que describen los detalles arquitectónicos es espectacular.
Te permite adentrarte en la vida común de las personas de esa época y darte cuenta que la capacidad del ser humano para crear es infinita. Que se pueden superar obstáculos y barreras tecnológicas y lograr hacer lo inimaginable. -
El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral relato cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.
Es una novela que yo recomendaría a cualquier fan de libros históricos. Tiene un buen tema, es un buen libro con muchas descripciones lo que te ayuda a imaginártelo mejor, eso si tienes que tener mucha paciencia y tener una gran experiencia con los libros. -
Me gusta terminar los libros que empiezo, pero con este fue un error. Podrías saltarte 20 páginas y seguir el hilo de la historia, porque describe describe describe.... Aburridisimo! Y el final no es mejor!
-
Buenísimo! Muy interesante y cautivante! Una ilustración perfecta de la Edad Media con unos personajes espectaculares y bien definidos!
-
Increíble.
-
Enmarcada en la baja edad media esta ambiciosa y extensa historia nos lleva en un recorrido generacional en la que los hombres comunes luchan con el día a día en las pequeñas poblaciones, aquellos que se creen especiales ya se por su posición social o desde su precaria inteligencia desean hacerse notorios en sus pequeños círculos por medio de la violencia y los chismes, y los realmente sobresalientes luchan no solo con su entorno, también con sus propias capacidades y desventajas para alcanzar el sueño de perpetuidad en el que el legado de un hombre se vuelve eterno, ya sea para su propia satisfacción o el regocijo de los dioses a los que adora.
Narrada magistralmente, los hechos que se desarrollan atrapan desde su inicio, en el que un hombre es sentenciado a muerte y una mujer lanza una maldición a aquellos tres canallas que intentan lavar sus pecados con la sangre de un inocente.
Llena de conflictos de sucesión en las altas cortes, luchas de estrategia intelectual y bélica para poder quedarse con el titulo de monarca, en la que la iglesia juega un papel relevante, es el marco histórico que usa el autor para crear una alabanza de altos valores estéticos a la arquitectura clerical, en la que los templos de alabanza al Dios cristiano no son solo estructuras que albergan una iglesia, son la declaración perpetua de la supremacía de una fe y el monumento al orgullo de aquellos hombres que las construyeron con sus manos o con sus influencias.
Las historias particulares de los personajes principales gracias a la extensión del libro se construyen con calma, sin dar espacio a vacíos argumentales, siendo de especial interés, no solo la de aquel extraño constructor o aquellos dos hermanos que desde muy pequeños por una perdida familiar sirven a la iglesia y a los reyes, o la de aquellos que condenaron a muerte al hombre inocente. Lo son la de dos mujeres que cada una dentro de sus particularidades demuestran su fuerza, carácter fuerte y decisión férrea con las que son capaces da cambiar sus destinos y los de sus cercanos.
Un Best Seller apasionante de una calidad impresionante. -
Comencé a leerlo casi por casualidad, un familiar lo tenía y no le prestaba atención asi que lo tomé y comencé. Al principio fue difícil: no veía de que forma o donde convergerían las diferentes tramas, tan alejadas unas de otras, pero continué y continué y cuando me percaté estaba tan enganchada que apenas podía soltar el libro, cuando al fin todas esas tramas encuentran su punto de unión alrededor de una catedral en construcción. Una maravilla de libro que me hizo gritar, reír, llorar, realmente extraordinario.
-
Una obra excepcional. Tiene todo (absolutamente todo) lo que se le pueda pedir a una novela. Lo que más rescato (entre todo) es el magistral manejo de cada uno de los personajes, pero especialmente a los principales. Esa magia en darle -vida propia- a cada uno de ellos, no es algo que uno como lector tiene el placer de vivir en muchas otras novelas. Inmediatamente inicié la siguiente novela, la secuela de ésta: “Un mundo sin fin”. Estoy seguro que será igual o mejor que ésta. Ahí les cuento.
-
Largo como pedo de serpiente pero si te gusta la arquitectura religiosa es un ‘must’.
-
Fría. Recuerdo que la sensación que tuve tras haber terminado Los Pilares de la Tierra fue de frialdad pero sobretodo de decepción. Me esperaba un libro de esos que te marcan para siempre, pero... nada más lejos de la realidad:
Los Pilares de la Tierra es un libro a mi parecer, alargado en extremo por el autor, en el que el argumento se vuelve cíclico y repetitivo. Con multitud de escenas absurdas SPOILERS**(el viaje de Aliena a Santiago de Compostela y el desenlace de algunas tramas)**FIN DE SPOILERS y predecibles; creerme estando en la mitad del libro supe como iba a terminar.
Los personajes son totalmente planos, no existe ningún tipo de evolución: los malos siguen siendo malos y los buenos siempre buenos. Es más, mientras leía me dí cuenta de que los buenos son los personajes con buena apariencia, guapos y los malos son los feos. ¿Enserio? ¿A estas alturas?
El único personaje que me pareció interesante es el protagonista, el prior Philip, un hombre en el fondo egoísta que ayuda a los demás pero siempre intentando sacar algo que a él beneficie.
Ken Follet logró que para miles, millones de lectores Los Pilares de la Tierra fuese el primer libro en el que pensasen al recomendárselo a alguien. Yo no estoy entre esas personas, seré de la minoría, pero... este libro no es para mí.