Ritual (Tentaciones, #1) by R. Crespo


Ritual (Tentaciones, #1)
Title : Ritual (Tentaciones, #1)
Author :
Rating :
ISBN : 1533148147
ISBN-10 : 9781533148148
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Paperback
Number of Pages : 316
Publication : Published June 23, 2016

«Primero, nada de enamorarse».
Olivia nunca se ha enamorado de cualquiera, es más, a pesar de lo enamoradiza que siempre ha sido aún no ha encontrado a nadie que la hiciera experimentar lo que siente hacia Víctor. Hasta que aparece en su vida Renato, quien hará que se olvide del chico que conoció en internet, a menos que éste aparezca definitivamente para cumplir su promesa.
«Segundo, mientras estemos juntos nos perteneceremos».
Cuando Víctor propone seguir dos condiciones, Olivia ve la oportunidad perfecta para intentar conquistarle mientras el juego dure; aunque él no esté dispuesto a dejar que traspase las barreras de su corazón. Sin embargo, las cosas no serán tan fáciles como ellos creen.

Lo prohibido nunca fue tan tentador.


Ritual (Tentaciones, #1) Reviews


  • Lau_Marlau

    Una novela romántica juvenil con grandes dosis de erotismo. La verdad es que tengo sentimientos contradictorios con esta novela. Por un lado, me parece que la forma de escribir de la autora es muy buena y eso te ayuda a la hora de leer la novela. Sin embargo, aunque es de lectura ágil, lo que definitivamente me ha fallado ha sido el desarrollo de los personajes, una relación apasionada pero también marcada por unas reglas un poco absurdas y no justificadas, al menos en mi opinión. De Víctor me han fallado sus celos y aunque luego se explican algunas cosas, no me ha convencido para nada. Olivia me gustaba al principio, pero luego demuestra poca personalidad y me entristecía cuando le causaba "gracia" que Víctor se pusiera celoso.

    En definitiva, una historia muy bien narrada pero que siento que he leído con una mentalidad diferente a la que tenía hace unos años. Me parece que entonces la hubiese disfrutado más.

    2,5/5 ⭐️ Muy pronto reseña en
    http://rincondemarlau.blogspot.com

  • Maria Clara

    3.5

    Hay libros que no sabes porqué, te llaman la atención desde el primer momento en que los descubres. Es como si se encendiera una pequeña llama dentro de ti que se mantiene viva hasta que logras consumirla, con la lectura del libro. En este caso ha sido así, y quiero agradecer de antemano la gentileza de su autora por facilitarme el poder leer esta maravillosa historia. Y, si bien al principio de dicha lectura, me surgió alguna duda sobre la relación de los protagonistas, ésta se esfumó con el epilogo... Me ha encantado ese final! Esas cartas... Con seguridad leeré más novelas de esta autora.

  • Roxy González

    Encantadora historia

    Realmente es una historia llena de emociones.
    Escrita en primera persona, y en época actual, los protagonistas lograron engancharme desde el primer momento.
    Con esa fluidez que tiene la autora, rápidamente me vi involucrada dentro de la historia que nos iban contando los personajes a través de su vida. Logrando sentir empatía por cada uno de ellos. Y es que siendo honestos, ante tanta tecnología nos vemos propensos a relacionarnos con tantas personas que muchas veces no llegamos a conocer en persona pero que sentimos que los conocemos de toda la vida.
    Olivia es una chica maravillosa de buenos sentimientos y que un tanto tímida decide hacer algo que jamás pensaría que fuera capaz de hacer.
    Victor es un gran chico pero le han roto el corazón y no está dispuesto a volver a confiar en el amor.
    Renato logra ser esa persona que siempre está dispuesto a ayudar; y María la mejor amiga en la que se puede confiar. Siempre preocupada por sus amigos, intentando animar cuando se necesita.
    Así es que es una historia interesante, cargada de sentimientos y situaciones que hacen leer y no querer parar hasta terminar todo el libro.
    Hay más personajes que terminan sacándote una sonrisa, odiándolos o amándolos, pero sin duda hacen una estupenda mezcla que complementan muy bien esta novela.
    Hay un bonito detalle al final de la historia que me sacó muchos suspiros y a la vez ganas de darles un zape a los protagonistas y me encantó! Creo que hace un plus por consumar esta preciosa historia y que recomiendo al 100%

    Gracias a Rocío Crespo y al grupo de Lecturas conjuntas! Siempre disfruto de leer en su compañía.

    #LCLibrosyamigas

  • D.C.A. Savia dcAsLeer

    3,8 Me encanta este género!! No dormí leyendo este libro. No me costó nada la lectura. Por supuesto que en las historias de amor siempre hay clichés. No conozco ninguna historia de amor que no haya repetido un cliché salvo las originalísimas de siglos atrás que seguramente tendrían sus clichés en los dioses griegos y sus desamores. Si no es el chico mujeriego producto de un desamor y la chica que no quiere caer en sus redes pero luego lo intenta conquistar, serán esos dos que se detestan hasta que se enamoran, o aquel amor no correspondido que a causa de los celos tuerce su destino, o esos amigos de toda la vida que no están preparados hasta que un día se miran distinto, o la familia que separa un amor. Pero si una mezcla de esos clichés te mantiene pegada a un libro sin querer despegarte de él porque no sabes cómo torcerá el destino según su autor, y te hace experimentar las emociones de sus protagonistas con un dominio del lenguaje y la poesía sensual tan deliciosa, pues AMO LOS CLICHÉS y en este caso lo viví apasionadamente. Hasta el 50% tenía pensado poner 5 estrellas, pero en el momento en que no había obstáculos, una respuesta ilógica (aunque recurrente en este género) de cumplir a rajatabla e irrealmente un pacto autoimpuesto ante el descubrimiento del amor; y algunos giros esperados por las pistas dejadas, no me convencieron por resultarme un tanto irreales. Personajes con una comprensión más allá de lo creíble. Al menos para que sea tan inmediata y luego pensamientos masculinos volcados al papel que creo pecan de femeninos sobre todo si son para lectura exclusiva de quién lo escribe, y aunque tuviera pensado mostrarlos, creo que es lo que toda mujer desearía que piensen de ella y no lo que un hombre pensaría. Ellos serían más del tipo: "me gustas y nadie más podría hacerte sentir lo que yo", antes que "tú eres distinta a todas". Además salvo que fuera muy tímido, los hombres son simples con sus sentimientos. No darían tantas vueltas, creo sería a un nivel más inconsciente lo de no querer enamorarse por un desamor pasado y no se forzarían a ello, salvo un obstáculo real cómo que es la mujer de alguien. Si extrañan a alguien y no hay obstáculos como miedo al bochorno o a enamorar a alguien que no desean, se comunican y ya. Y por último la decepción de que entre esas cartas no hayan más detalles del punto de inflexión (celos) que hizo que se pusiera manos a la obra para propiciar aquel primer encuentro.
    Son solo detalles comparados a lo que disfruté esta historia y solo por eso una estrellita menos.
    Me encantó.

  • Ailin Skye

    si de lecturas se trata, tengo que deciros que he descubierto una autora que llamó mi atención con su nueva obra, con la que inicia en este pequeño gran mundo literario, y estoy segura que va a enamorar mucho. Ella es Rocio Crespo y su pequeño. RITUAL.

    Entre las primeras cosas que quiero decir es que nos encontramos con una obra que es la primera parte de una serie llamada Tentaciones. Lo segando... bueno, pues vamos a hablar de eso segundo.

    Esta obra sale a la venta el 23 de septiembre, la autora se ha puesto en contacto conmigo para poder leerla, y no pude evitar sentirme tentada solo por el título, la realidad es que no me permití saber más que eso, y ver que iba a pasar.

    Pese a que comenzamos muy mal esta obra y yo ya que está escrita en primera persona a dos voces y ya sabéis que no nos llevamos nada bien, tengo que decir que me encontré con una narrativa muy sencilla, de corte erótico que tiene mucho que decir.

    Olivia, una de nuestras narradoras. Una chica muy responsable que esta en plena universidad. Aclaro que esta obra no tiene nada de Young Adult, pese a que las edades, por lo menos de nuestra chica, convergen en la edad.


    Nuestra joven prota, es una chica muy directa, que sabe lo que desea, y que arriesga todo por amor. Un amor que no sabe si va a ser correspondido, que puede ser casi ciego (aquí no contaré mucho que es lo que vale de la obra) con una lealtad infranqueable. Supera pruebas y tiene el coraje de afrontar las pruebas que se le ponen de frente, a pesar de que su naturaleza a veces le pide mantenerse quieta.

    Por su parte Víctor... Ese Víctor me daban ganas de darle un coscorrón por cabezón. Este personaje, que también nos cuenta su historia, tiene un pánico total a amar, ha vivido de una vida promiscua, hasta que conoce a una joven que le pone el mundo patas arriba. No me quedó muy claro del todo la razón de porque hace ciertas cosas, ya que no quiero pensar que es un cobarde, aunque tiene también su parte buena. Tiene una manera de adivinar lo que necesita su chica, su manera de protegerla de rendirse que terminas aceptando lo que tiene que ser.

    Si bien la historia pasa un tanto lenta hasta que nuestros chicos se encuentran pro primera vez, haciéndolo un poco lento, he disfrutado de la relación que había entre su mujer amiga y ella, o en su caso con Renato, un personaje que además me ha encantado por su nobleza.

    La pareja, en realidad tiene chispas desde el inicio, sus encuentros carnales son delicados, deliciosos e intensos, y aunque se me hizo un poco apresurado el final, también es verdad que ocurre lo que los personajes se merecen, con un amor que ha esperado tanto.

    Rocío Crespo me ha sorprendido, porque tiene una pluma ligera y ágil que sabe tentar en los momentos que se necesita y llevarte a su terreno cuando le da la gana, tejiendo un fenomenal hechizo. Me dejaron con ganas de la segunda historia, espero que no tarde mucho.

    https://www.amazon.es/Ritual-Tentacio...

  • Isabel María Sierra García

    Ritual, esconde a Olivia, una chica que solo piensa en sus estudios, pero un día empezará a compartir mensajes con un chico, Víctor. La conexión que se dará entre ellos será perfecta desde el principio. Nacerá una relación de amistad que poco a poco irá creciendo, creando algo más fuerte. Pero Víctor tiene reglas, y si Olivia quiera estar con él deberá de cumplir.

    ¿Qué decisión tomará Olivia?

    ¿Aceptará las condiciones de Víctor?

    Encontraremos una historia de amor llena de tensión, tanto por su comienzo como por su desarrollo. Se darán varios factores que serán obstáculos para que la relación avance y la pondrán en peligro. El comienzo de la relación es ardiente, llena de deseo y explícita en las escenas eróticas, un gusto serán leerlas. Pero eso solo será el inicio, ya que no siempre el camino será de rosa, también se encontrarán espinas que harán que los protagonistas sufran y nosotros con ellos.

    Ritual está escrito de forma atractiva. Presenta una narración delicada y mimada por la escritora que hará que gocemos de la lectura.

    Los personajes son predecibles y a su vez dinámicos; podemos deducir cómo actuarán y a su vez se descubrirá su evolución. Quién más me asombró por su transformación fue Víctor, tomó la rienda de la situación y luchó por su sueño. En cambio, Olivia se quedará bloqueada por una situación espeluznante. Por eso, el conjunto de ambos es la combinación ideal.

    Me costó conecta al principio con la historia, pensé que se trataba de una novela juvenil, pero según avanzaba descubrir que era más que eso. Es una novela de una lucha por amor.

    Conclusión: Si ere una romántica. Si crees que el amor puede con todo. Si te gustan las novelas que esconde más que un romance, donde se pueda encontrar una trama que da el punto de tensión, entonces, seguro, que Ritual es tu novela.

  • Cyn Romero

    La narración y la ortografía son muy correctas. Es un gusto leer algo así en wattpad o incluso en kindle. Una siente que ha encontrado un tesoro y que le encantaría ver que muchos tomaran el ejemplo. Se nota el esfuerzo puesto en la obra y los personajes.

    Lo mejor, para mi gusto, ha sido el especial con las cartas de cada uno, en un anexo al final. Allí se complementan las reacciones de los personajes en momentos importantes, o se dan explicaciones a cosas que la autora probablemente consideró necesarias frente a la primera versión que salió en wattpad.

    En conclusión, Ritual es la primera obra publicada por una escritora con mucho para mostrarnos. Lo recomiendo mucho a todas las amantes del género romántico. Es una lectura rápida, que engancha y enamora.

    Calificación:
    Apto para: Fans del género. Nostálgicas de un amor a distancia.
    No apto para: Feministas. Lectores ansiosos.
    Dulzura: Olivia y sus dudas.
    Acción: Víctor vs Renato.
    Sangre: Nop. No es el género.
    Sexo: Narrado de forma suave y cuidada.

  • Patricia Etéreo Romántica

    Una historia sensual, con momentos de alta tensión y angustia, provocados por terceras personas, que te atrapa desde las primeras páginas, queriendo conocer cual es la verdadera cara de los personajes. Me ha sorprendido que una escritora tan joven, sea capaz de plasmar el crecimiento de ambos personajes, de una manera muy cómoda a lo largo de la historia. Emplea muy bien la descripción de los paisajes y las situaciones. Las escenas eróticas son sensuales y con el toque justo para no parecer obscenas. Estoy segura que este libro tiene todo lo necesario para ser un éxito!

  • Aisha

    3.5 en realidad.

    La historia me ha gustado mucho, tiene buenas transiciones y escenas bien hechas. Como es una serie, se podría pensar que te dejará con un final incompleto, pero no es así. La historia de Olivia y Víctor puede leerse de modo independiente. Por otro lado, el estar escrita con las perspectivas de ambos protagonistas ayuda mucho a la lectura, que es bastante rápida y fluida. Aunque el final era todo una cosa detrás de la otra, demasiado rápido para mi gusto. Era como si, en vez de leyendo, estuviera viendo a Usain Bolt en una carrera de 100 metros lisos.

    Los personajes son muy buenos. Los principales están bien hechos, aunque quise patear a Víctor casi todo el tiempo. Los personajes secundarios complementan la trama y sobresalen sin opacar los personajes principales. ¿Lo mejor de todo? Que podremos verlos en próximos libros contando su propia historia. Por cierto, Manu, el villano de esta historia, me tiene intrigada…

    En resumen, una buena historia para momentos de ocio en los que puedes relajarte con un libro. Recomendada.

  • Carla

    En realidad le pondría un 3,5.

    La portada me encantó desde el primer momento, y no quise leer la sinopsis para no saber de qué iba. Me encontré con una protagonista clara y concisa, y un poco descarada, cosa que me gustó mucho porque para ser una novela romántica-erótica, no tiene ese personaje femenino que es más un trasto que otra cosa. El argumento me gustó bastante y consiguió engancharme desde las primera páginas hasta las últimas. La razón de por qué le doy 3,5 y no 4 estrellas es porque el protagonista me ha parecido demasiado posesivo y celoso (más al principio que al final), y demasiado tópico.
    La forma de escribir de la autora me ha mantenido atrapada y además, me ha fascinado cómo cuenta las escenas sexuales, porque las cuenta de una forma sutil y elegante. Algo importante de la novela es que en cada momento se puede saber qué sienten cada uno de los personajes y pueden entenderse. Las emociones quedan trasmitidas en cada página.

  • Ana Monsalve M

    Me ha costado bastante enganchar con la historia, en momentos los sucesos se me han hecho bastante lentos, pero aún así es una bonita historia de amor que le puede ocurrir a cualquiera llena de dudas, miedos y alegrias, me ha gustado como poco a poco los protagonistas se fueron descubriendo y lograron superar los altos y bajos que se presentaron durante la historia .
    Destacó lo bien escrita y la buena narración de la historia.
    #LC #ParaisoDeLosLibrosPerdidos

  • Myrian

    #LCLibrosyamigas

    Una linda historia juvenil ( más por la edad de sus protagonistas) con romance, enredos y no solo provocados por terceros. Divertida, bien escrita, y con situaciones de las que la mayoría no se habrá librado de vivir en la juventud. Con un final diferente, la autora supo mantener ciertas dudas hasta el final y darle la opción al lector de sacarse esas dudas o no leyendo el plus que tiene el libro.

    Olivia una joven que comienza la universidad abrumada por las presiones de los exámenes decide distraerse en internet y allí conoce a mucha gente, entre ellos a Víctor. Muy pronto sus mundos se verán tan revolucionados que sentirán enloquecer.

    Quien no ha pasado en la juventud, por situaciones que cree que son decisivas en su vida y que desde ellas su vida ya no es más vida y sin embargo algo cambia sin que lo espere y sin entender como la vida sigue su rumbo y por donde menos lo esperaba.

    Gracias Minny, Vicky y sobre todo a Rocio

  • La Lectora de libros

    “Ritual” es una novela romántica entretenida, cuidada y bien escrita. Con una narrativa fresca que te atrapa y te hace avanzar rápidamente las páginas. La historia tiene momentos muy eróticos y sugerentes pero para nada vulgares que te logran transmitir y te permiten imaginar los sentimientos y deseos de sus personajes.

    La protagonista está bastante bien definida y creo que se entrevén perfectamente sus miedos ante una relación con un chico que acaba de conocer por Internet y su preocupación por perder la virginidad. Además tiene las ideas bastante claras con respecto a sus estudios y su futuro aunque todo eso se esfuma con la llegada de Víctor y ese cambio en el personaje también está bien plasmado. Víctor, o mejor dicho “su historia”, me ha parecido un poco más forzada y espero que en la próxima entrega sepamos un poco más de él porque es un completo enigma que parece no tener ni oficio, ni beneficio. Un joven que se presenta con una mano delante y otra detrás en casa de Olivia y que es aceptado sin más.

    Y este mismo fallo de “forzar la situación” lo encuentro también en el resto del argumento. Creo que realmente no existe un verdadero conflicto en la trama. Víctor se inventa “sus condiciones” como podría haberse inventado cualquier otra simplemente para darle un poco de dramatismo a la historia. El trauma que tiene es, desde mi humilde punto de vista, un poco exagerado y creo que el personaje hubiera resultado más carismático si simplemente hubiese tenido una personalidad difícil, sin escusas ñoñas: es un “señor Grey” almibarado.

    Aun así es una historia muy entretenida, que se deja leer y te atrapa. Te puede gustar más o menos el género pero es una obra bien ejecutada: diálogos inteligentes, descripciones potentes, personajes carismáticos, una historia de amor intenso pero dulce… en resumen: ¡una novela muy recomendada!

  • Adictabooks

    RESEÑA Y CRÍTICA completa en el blog...
    https://adictabooks.blogspot.com.es/2...

    El inicio, nudo y desenlace tienen una clara y definida estructura en toda la novela que da pie a que el lector se vaya enganchando en esa fluida lectura llena de emociones.

    La ambientación y puesta en escena se nota en toda la novela que esta elegida con mucho mimo y que conecta completamente con la historia de este romance distado en el tiempo. Además ese lenguaje coloquial, carismático, directo que vemos reflejado en los diálogos o momentos de reflexión hace que cautive más al lector.

    Tengo que decir que la novela es autoconclusiva pero deja ese regustillo de querer saber más ya que es una pareja que puede parecer tópica en una novela romántica por su historia de amor… pero el punto que la hace peculiar es como nos trasladan ese amor que sienten y esa esperanza a lo largo del tiempo por conseguir lo que quiere con la persona que quieres sin miedo a dejarse la piel.

    Para concluir os diré que es una primera entrega saga que es autoconclusiva que te permite conocer facetas nuevas de la escritora y de conocer un romance pasional y lleno de erotismo donde sin tapujos te deja con ganas de saber más…

  • Gabriela Retana

    OMG!!!!

    Confesión: Es la primera vez que leo un libro erotico y romantico por lo tanto esto estara más exagerado que nada!!! (trataré de no hacerlo mucho)

    Las frases con las que inicia ya son lo suficiente buenas como para que te entre curiosidad a leerlo, y la verdad es que poco a poco se vuelve intenso y más y más vas queriendo leer....
    Es verdad es una historia algo típica en eso del amor pero intensificada. Me encanto y no podía dejar de leerlo (claro... tuve unas cuantas actividades que no pude leer TODO el día), fue maravilloso la forma en la que planteo las cosas y cada que empezaba a hacer algo que se repetía.... daba un giro o intensificaba algo de las escenas o circunstancias.

    No puedo decir que hay MUCHO SEXO pero que si hay bastantes escenas con su toque perverso y romántico!!


    NO SE LO PIERDAN!!!




    LO NECESITO EN FÍSICO A LA DE YA!!!!!

  • Jessica Andreu

    Lo leí hace ya bastante tiempo y la verdad es que me gustó mucho. Es raro que lea libros en el ordenador porque soy de las que prefiere páginas frescas :P pero 'Ritual' me encantó y de hecho, me duró poco aun leyéndolo en la pantallita :D

  • Majo.Sr Majo.Sr

    Imposible no querer enamorarte...

    ...Imposible, es una obra que te enamora, te endulza y más tarde te da el sazón de la pasión, junto a sus personajes.
    Una novela muy linda, que te invita a leerla en un "periquete". ♥👏😏

  • Mireia Bitácora Literaria

    Este libro me lo envió la autora hace bastante tiempo, sin embargo, no había encontrado el momento de leerlo aún. Y dado que tenía que depender de algún dispositivo para leerlo, se me hizo bastante difícil. Por ello, cuando conseguí cogerlo y leérmelo, no pude parar.

    La historia nos cuenta la vida de Olivia, una chica universitaria que conoce a un chico por internet; Víctor. Suceden unas cuantas cosas, y dejan de hablarse. Entonces Olivia empieza a relacionarse con otro chico que ya conocía de la facultad, Renato. Aunque no estudiaban lo mismo. Sin embargo, Víctor reaparece... Y la cosa se empieza a descontrolar. ¡Y mucho!

    La verdad es que me ha sorprendido todos los sucesos que vive Olivia. Y en su mayor parte son culpa de Víctor. Peeero, aclaro algo: No lo hace queriendo. El pobre muchacho a veces es bastante torpe, aunque muy sexy. A mí me tiene enamorada perdida. El que al principio no me caía bien, era Renato, el chico que conoce en la facultad y con el que intenta olvidar a Víctor. Aunque luego cambia de actitud y es un ser muy adorable, pero en sus inicios me recuerda aun acosador principiante. Y, por supuesto, no me gustó nada de nada Manu. Le cogí un asco terrible.

    La historia en sí está muy bien, tiene una narración muy cercana, tanto que te metes en sus pieles como si fueras ellos mismos. La verdad, es que en ocasiones se me hacía muy familiar, porque algunas cosas me recordaban muy vagamente a mi vida, por lo que se me hizo muy personal su lectura.

    Pero como todo, para mí, tiene unos minúsculos fallos de poca importancia, pero que me hacían confundirme a veces. Hay bastantes palabras en cursiva, muchas veces no entendía el porqué de esa recalcación. Aunque con el tiempo de lectura, te vas acostumbrando, igual que a los cambios de narrador sin previo aviso. La primera vez que se da ese cambio de narración, tuve que volver atrás porque no entendía porqué Olivia hablaba de esa manera. Hasta que entendí que el que hablaba era Víctor. Después, el triángulo amoroso que se forma al inicio entre Renato-Olivia-Víctor se me hizo un poco forzado. No sabría decir el porqué, pero se me hacía extraño, como que no pegaba del todo.

    Sin embargo, como ya digo, son fallos que yo veo, porque soy muy escéptica con muchas cosas y demasiado perfeccionista. Pero que la obra es demasiado genial, y no podrás jamás despegarte de la pantalla, en mi caso, o del libro. ¡Merece mucho la pena comprarlo! Es de esos libros que quedan genial en tu estantería, y de aquellos que vuelves a leer mil veces porque es demasiado perfecto.

    También una cosa que me choca, es saber que es una saga. Cuando el final del libro queda muy cerrado. Así que intuyo que será una de esas sagas en las que todo está relacionado, pero no tienen nada que ver un libro con el otro.

    ¡Muy recomendado!

  • Lula Reader

    Me encanto esta lectura, es lo primero que leo de la autora y me llevo un buen sabor de boca, una historia que una vez que la empiezas no paras, en la que al comienzo amas a un personaje y luego terminas odiándolo y luego queriéndolo jajaja es que es muy bonita.

  • Gemma Pou calderon

    Es una lectura muy amena...una historia de amor muy bonita con altibajos... a veces con ganas de matar a los protagonistas. me ha enganchado desde el principio y sorprendido con el final... esperando segunda parte!!!

  • Kiera R.

    Aunque la portada pueda llevar a equivocación, nos encontramos ante una historia romántica erótica que no tiene nada que ver con vampiros, que sé que seguramente más de uno lo estará pensando, sino que tenemos como protagonista a Olivia, una chica que lleva los últimos años hablando con un chico que conoció por internet, y del que está empezando a sentir algo más que una simple amistad. Todo se complica cuando, después de un distanciamiento con Víctor, en la universidad, conoce a Renato, quien se termina convirtiendo en su mejor amigo y con el que pronto se va a sentir confundida al no saber lo que realmente siente por él. Además, Víctor aprovechará para hacerle una visita de lo más inesperada, lo que terminará por poner su tranquila vida patas arriba.

    La trama está narrada en primera persona por ambos protagonistas, Víctor y Olivia. Olivia es una chica muy decidida, sabe muy bien lo que quiere pero, sobre todo, es muy directa, así que es fácil encontrar diálogos en los que no se le caerán los anillos por hablar de cierto tipo de temas. Por otro lado, Víctor, es un chico que tiene pánico a volver a enamorarse, por algo que le sucedió en el pasado, a pesar de que sus sentimientos por Olivia son muy fuertes. He de decir que me ha costado mucho conectar con los personajes, debido a que, al principio, todo se nos narra muy por encima y muy rápido. Es decir, tanto Víctor como Olivia nos cuentan cómo fue conocer al otro y cómo ha evolucionado su relación tras la pantalla tan rápido que, al comenzar a narrar lo que pasa actualmente, me faltó conocer un poco más a los propios protagonistas para poder simpatizar con ellos. Además, si nos centramos en Víctor, en ciertas ocasiones, sus celos no estaban muy justificados... Bueno, en sí, los celos sí estaban justificados pero, su reacción de desconfiar de todo aquel con quien tuviera trato Olivia, era un tanto exagerado. Esto, seguramente, sea lo único negativo que le puedo sacar a esta obra porque, después, sí que me ha sorprendido muy gratamente, ya que, poco a poco, vamos cogiéndole cariño a los personajes, tanto que al final no querrás que se acabe.

    Por si no lo habías notado ya, esta novela es de corte erótico, así que en ella se narran diversas escenas sexuales. No dejéis que esto os eche para atrás, si es que os llama la atención la historia, porque no hay tantas como las que podríamos encontrar en alguna otra novela del género. Además, la autora nos sorprende con una narración sencilla y muy ágil, lo que convierte a esta historia en una lectura para pasar una buena tarde o, si lo deseas, disfrutar con calma de ella y sus protagonistas. No puedo evitar recalcar el mimo con el que se nota que la autora ha tratado su novela, ya que en ella no encontramos faltas de ortografía, ni siquiera de gramática, que puedan entorpecer nuestra lectura. Además, al final la autora nos regala dos especiales, uno por cada protagonista, compuestos por las cartas que se escribieron el uno para el otro y que nunca llegaron a enviarse. Un detalle muy bonito que hará que no te quieras separar de esta pareja, a pesar del bonito final que no pone un punto y final a su historia.

    Para los más curiosos, a pesar de ser parte de una saga, Ritual cuenta con un final totalmente cerrado ya que, en los próximos títulos de la saga, serán otros los protagonistas. Por mi parte, estoy deseando leer la segunda parte, ya que esta será la historia de Renato, un personaje que conocemos como amigo de Olivia, que me dejó con un buen sabor de boca, a pesar de no haberlo conocido tanto como me hubiera gustado.

    Más opiniones en
    Kiera Reads

  • Yasnaia Altube lira

    Reseña completa en
    http://mialmaentusletras.blogspot.com...
    ¿Sabéis de esos libros, que con tan solo la portada y el título te llaman poderosamente la atención? Eso me pasó con Ritual, desde que Rocío Crespo me enseñó la portada, quedé prendada. Su título ayudó también mucho, y la sinopsis me atrajo al momento, tanto que le propuse que fuera mi autora BlogFusión de Septiembre... y aceptó.
    Me embarqué en él con mucha ilusión, como empiezo todos los libros, pero creo que tenía demasiadas expectativas a la historia que encerraría, o quizás me había hecho una idea equivocada de lo que habría en su interior.

    Llevo más de una semana dándole vueltas a cómo enfocar esta reseña, y es estoy más que perdida en cómo afrontarla y presentárosla. No me gusta estar en esta tesitura, las evito a toda costa porque lo paso fatal...

  • Evelyn

    4.25/5

  • Ana Belen

    ok