in italiano mi avrebbe semplificato la vita: perché fino a rosas, mitre e sarmiento ci arrivo a spanne, ma senza le note dell'edizione sur tanti riferimenti me li sarò sicuramente persi.
leggerlo in italiano però mi avrebbe privato della gioia infinita di assistere a come piglia gioca con la lingua e la scrittura.
e quindi sempre benedetto il giorno che ho deciso de aprender el castellano, La cosa più importante in una storia e ciò che non si racconta,
Dura descrivere a parole un romanzo del genere almeno per me, .
Una volta terminata la lettura e capito il senso ci si rende conto della genialità che cè dietro alla sua costruzione,
Per apprezzarlo e comprenderlo è fondamentale sapere che è stato scritto da Piglia nellArgentina di fine anni, lArgentina della dittatura, della Guerra Sporca e dei desaparecidos.
Ci troviamo di fronte ad un romanzo che non ha una trama compiuta, dobbiamo considerarlo come un lascito, uneredità che viene dal passato, perché scrivere non è altro che riscrivere, utile per condividere ciò che accade e/o potrebbe riaccadere.
Storia, filosofia e letteratura si mescolano per dare origine a qualcosa di oggettivamente unico,
Da leggere e subito rileggere per apprezzarlo ancora di più,
We had the experience but missed the meaning, and approach to the meaning restores the experience
La storia è l'unico luogo dove riesco ad alleviare il peso di questo incubo da cui tento di risvegliarmi.
So che semplicemente per il bisogno costante di difendersi si può arrivare a indebolirsi al punto di non potersi più difendere.
Allora per me il pensiero, in questi casi, è come l'albero maestro che affiora alle acque e al quale il naufrago si aggrappa, non solo per sopravvivere ma anche per chiedere aiuto, agitando le braccia nell'immensità del mare, con la speranza che qualcuno possa venire a soccorrerlo.
Wittgenstein intravide molto chiaramente che l'unica opera che potesse somigliare alla sua in quella restituzione suicida del silenzio era l'opera frammentaria, incomparabile, di Franz Kafka.
Joyce Tentava di risvegliarsi dall'incubo della storia per poter fare dei bei trucchi di prestidigitazione con le parole, Kafka invece si svegliava, ogni giorno, per entrare in quell'incubo, e cercava di scrivere su di esso, Respiración artificial se trata no sólo del único libro memorable publicado durante el período de la dictadura militar la edición original es de, sino también de una espléndida ficción que se convierte en espejo de la historia, de una novela que, utilizando la estructura de la novela policíaca para Piglia éste es uno de los géneros fundamentales de la literatura contemporánea, puede leerse como una indagación sobre los enigmas de épocas convulsas, de personajes oscuros.
El joven escritor Emilio Renzi que reaparecerá luego en otras obras de Piglia ha escrito su primer libro, la narración conjetural de una historia que circulaba en su familia en varias versiones.
Y es entonces, tras la publicación de aquel relato de equívocas traiciones y castigos, cuando Renzi conoce por fin al protagonista, su tío Marcelo Maggi.
A finales de los años setenta, Maggi vive en provincias, en una ciudad fronteriza, dedicado a descifrar las cartas y papeles de Enrique Ossorio, el secretario privado de Juan Manuel de Rosas, un personaje que habría podido ser un héroe, y de quien se sospecha que fue un traidor.
De Renzi a Maggi, y de éste a Ossorio: casi sin darnos cuenta hemos retrocedido ciento treinta años y se ha borrado la frontera entre literatura e historia, entre realidad y ficción.
Ossorio se suicidó en Chile, en, poco antes de la caída de Rosas, después de un vertiginoso exilio, En sus largas conversaciones, Renzi y Maggi intentan aclarar ese y otros muchos enigmas, Y también encontramos al polaco Tardewski detrás del cual se esconde, o quizá se muestra, la figura del genial Witold Gombrowicz, quien refiere un encuentro tan posible como inverosímil entre Hitler y Kafka en la Praga de los años veinte y al paranoico Arocena que, como un lector de novelas policíacas, busca en cada frase la clave que permita descifrar el entero enigma.
Y así, a través de exilios y cartas, de libros y de retazos de historia, de vidas desgarradas y relatos inconclusos, se trama una de las novelas más radicalmente originales y atractivas en castellano de las últimas décadas.
Respiración artificial es la irrefutable respuesta a quienes se pregunten por qué, tras la muerte de Borges y Bioy Casares, Piglia se convirtiera en la figura que heredó el cetro de la literatura argentina.
Un novelista Emilio Renzi se cartea con un historiador que, además es su tío Marcelo Maggi Maggi tiene un aura oscura en la familia: le ha robado a su ex esposa, ha pasado un tiempo en la cárcel, ha traicionado sus ideales políticos y, definitivamente, se ha alejado de todo y todos.
Su sobrino reiniciará un epistolar vínculo, luego de enterarse de que el viejo villano de la familia ha publicado una novela, Más tarde se entrevistará con el senador o ex senador Luciano Ossorio y, al final, tendrá una brillante charla con Vladimir Tardewski.
"Me miraron como a un polaquito malsonante, disonante, malsano, insano, insalubre, enfermizo, enclenque, achacoso, maltrecho, estropeado, resentido, dañino, dañoso, nocivo, perjudicial, pernicioso, ruin, bellaco, fastidioso, deslucido, penoso, desagradable, fracasado.
Así me miraron ellos, así me vieron: como lo que yo realmente era, dijo Tardewski",
Además habrá una historia que, de cierta forma, englobará a todas las anteriores: la de Enrique Ossorio, dotando a la novela de una extraordinaria complejidad
Sin embargo, será Renzi quien actuará como un revisionista, un narrador múltiple, el necesario hilo conductor de un novela embrollada y, sin duda, erudita.
Formado como historiador, Piglia revisa las barajas de la Historia permitiendo que interfieran en el presente e incluso subrayando el carácter relativo de las interpretaciones históricas.
Como un prestidigitador de la Historia, Piglia se toma el tiempo de imaginar un acercamiento entre Hitler y Kafka, Los textos hablan de otros textos, se entrelazan, se reflejan, se repiten, Y uno quiere asumir que todo eso debe tener, forzosamente, un significado, Un ejercicio intelectual necesario pero, primordialmente, toda una experiencia literaria,
Entonces comprendí lo que ya sabía: lo que podemos imaginar siempre existe, en otra escala, en otro tiempo, nítido y lejano, igual que en un sueño.
Qué raro Este libro es un clásico de la literatura argentina del siglo XX No lo entendí, quiero creer, La única parte que me gustó es la final, todo el delirio de la historia de Tardewski, El resto me parecieron alardes de erudición, Mi primer Piglia anuncia no ser el último, Esta novela, este juego detectivesco, consiguió encantarme en el primer párrafo y
mantenerme ahí hasta el final, El juego de espejos de las cartas, las conversaciones donde lo pendiente es lo único importante, el silencio como espacio para levantar castillos y laberintos.
Respiración artificial es un muy buen compuesto organismo, se mueve, repta, se esconde en las sombras de las esquinas permitiéndote el gozo de la emboscada.
Los comentarios sobre literatura me entusiasmaron, incluso cuando se desmembra a Mujica Laínez el baño de sangre le sentó bien a mis huesos a quien tengo un particular cariño.
Ya dije alguna vez, creo que comentando algo de VilaMatas, lo mucho que me alegra cuando la escritura es una fiesta de la inteligencia.
La pobre inteligencia, tan desacreditada por las pesadillas del siglo pasado, debería retomar su lugar feliz entre las cualidades del espíritu.
La literatura, cuando la celebra, contribuye a ese milagro de metamorfosis donde no hay diferencia entre verdad y belleza, Toda obra que sea, a su modo, el poema de Dickinson sobre las almas vecinas del cementerio "hemos muerto por lo mismo", se musitan es capaz de hacerme sonreír.
Aquí sonreí, sonrío todavía al recordar la lectura, y espero muchos otros lectores tengan la oportunidad de sonreír igual.
.
Gather Respiración Artificial Expressed By Ricardo Piglia Expressed As Volume
Ricardo Piglia