realidad son dos estrellas y media porque no me ha convencido mucho,
Es un sí pero no, Una historia bonita que parece que va a ser mucho más de lo que es al final.
Empieza muy interesante, con una premisa que promete, pero que va decayendo poco a poco hasta que acaba con un final que te deja diciendo.
. . "Ya está"
Entretiene y se lee muy bien pero no me ha aportado nada, Para pasar el rato.,estrellas para esta novela, a modo de relato largo, de encuentros y desencuentros alrededor de un testamento inesperado.
Tres mujeres, un hombre en común y mucho que descubrir, Maravilloso enclave en el Mediterránea para situar esta pequeña historia que nos aporta mucho más de lo que aparenta.
Me ha gustado el estilo sencillo, limpio y calmado del autor, No lo conocía. No es una lectura muy descriptiva y tampoco se centra en los sentimientos de los personajes pero es capaz de decirnos mucho más de lo que aparenta.
Se me ha quedado la sensación de que conozco a los actores de esta opereta, incluido Artur, a pesar de que no ha sido una historia muy intensa.
En realidad son,estrellas.
Una novela sencilla y amable que transcurre en una playa de un paraje natural protegido en la provincia de Castellón.
Dos mujeres que amaron al mismo hombre y la hija de éste, Nunca hubieran elegido estar juntas pero el destino hace que se vean condenadas a entenderse, Lo mejor La ambientación en esa tranquila playa del verano castellonense, Como diría mi madre: "un libro entretenido, plano, para poder leer en la playa", Eso sí, tiene algo diferente, Me ha encantado. Detrás de este libro se esconde una verdadera y bonita historia de amor, Quién no tuvo un amor platónico Esta novela despierta los sentidos, Aunque me gusta más otro tipo de novela, está bien y se lee rápido, Para quien le guste la novela de personajes, es perfecta, Una novela corta y amena sobre las distintas formas de experimentar el amor, Es un libro que cumplió el objetivo para el cual fue comprado: rescate de emergencia en aeropuerto al ver que la novela que llevabas fue insuficiente para el viaje.
Simplemente es una historia hermosa,.stars
Tiene una manera muy ingeniosa de describir ciertas situaciones lo cual hace que el lector esté a la expectativa y ansioso de descubrir que pasa.
me encanto el juego de los tiempos, . . la historia es muy buena y es el relato sin más ni más de como a veces pasan las cosas.
. sitelink cargadaconlibros. com/mini "Y las cosas buenas no son necesariamente las que duran, sino las que son buenas mientras duran" Y así es esta novela que le dura a uno un suspiro entre las manos, buena, muy buena.
Una novela muy bien escrita, ágil, y que le hace a uno sonreirse porque trata temas pequeños, cotidianos, y eso mismo, grandes y universales.
Mientras leía, aparte de imaginar que la acción transcurría en el Prat de Cabanes, pensaba en que, un director con la sensibilidad adecuada, extraería de estas páginas una pequeña gran película de esas que a mí me gustan tanto.
Muy recomendable Um bom livro com uma estória envolvente, O final podia ser um pouco mais claro/explicado, Mi reseña:
sitelink blogspot. mx/ hay muchas cosas bellas de este libro, puedo hablar de la manera en que están conformados los personajes, la amplitud con la que en el transcurso de sus páginas nos permite conocer el caracter de cada protagonista en su propia historia y la constante presencia de la incógnita que permite llevarte como en una ola de mar, hasta el ultimo capítulo.
la historia en ligera, la narrativa es con buen oficio y la trama atrapa hasta el final, Es de lo mejor que te leído en éste año, plenamente recomendable, sugiero acompañar su lectura con un té caliente y los pies metidos en las sabanas,
"Hay novelas que no se pueden contar, ni tan sólo describir, porque sería como explicar un beso antes de darlo" El libro me ha encantado.
Es una historia, sin pretensiones, sin prisas, El principio me ha liado, y me ha parecido gracioso, Luego, es una historia intimista, de las que me gustan, Recomendable.,en realidad. Una historia sencilla, muy bien contada, sobre viejos amores y nuevas amistades, con unos personajes muy reales, Es una de esas novelas agradables de leer, Esta novela ha supuesto toda una sorpresa para mí, Como ya sabréis los que seguís mi blog, ya había leído y reseñado la anterior novela de Ángel, "La lluvia es una canción sin letra.
" Ahora, el autor castellonense, vuelve a bordarlo en un género distinto, más próximo a la novela de amor y sentimientos.
Personalmente, me ha gustado aún más que la anterior, aunque aquí no voy a entrar en absurdas elucubraciones sobre una mayor o menor calidad literaria de una con respecto a la otra.
Mi criterio es absolutamente personal, pues este relato incluye precisamente uno de los elementos que yo más valoro en una obra literaria: La descripción brillante y acertada de los pensamientos, sentimientos, y actitudes vitales de los personajes.
Esto no es un asunto baladí, pues no existen reglas de oro para pintar con palabras los sentimientos.
Se puede hacer muy bien de muchas formas distintas, Y cada una de estas formas constituye lo más personal y sagrado de un autor: su propio ADN literario.
Es éste un recurso que también usan con maestría otros autores como Javier Marías o Use Lahoz, y que por algún motivo u otro siempre logra emocionarme.
Estrechamente relacionado con este recurso, está también la capacidad de Ángel de pintar las descripciones del paisaje valenciano bajo su propia óptica personal, lo cual valoro enormemente, pues contribuye a dar a la novela un toque más personal.
En resumidas cuentas y siempre bajo mi humilde opinión, nos encontramos ante una obra de gran calidad literaria, que nos hace presagiar grandes momentos en el futuro de Ángel Gil Cheza.
Entretenido. Lectura amena. La historia engancha desde el principio, Artur Font, fallecido, deja en el testamento que se debe de encontrar a una tal Enda Berger, irlandesa: una novia que tuvo hace dieciséis años.
Aparte de su mujer e hija, es la otra persona beneficiaria de esa herencia, El abogado opta por enviar una carta a cualquier Enda Berger que aparece en Irlanda en esa carta les pone el nombre del difunto y les dice que si le suena de algo ese nombre se pongan en contacto con él.
Para mí lo mejor de este libro son los numerosos giros de guión que tiene el argumento, valiéndose el autor, sitelinkÁngel Gil Cheza, del personaje de la hija del difunto.
Un buen descubrimiento este autor,
Si te apetece leer la reseña completa, pásate por mi blog y échale un ojo.
Gracias! sitelink es/elhombrequearreglaba No me ha gustado, El planteamiento prometía mucho, el desarrollo va desinflando la historia, es superficial, no profundiza ni en sentimientos ni en hechos, deja las cosas a medias quizá porque mete muchas anécdotas que son innecesarias y el final, pues me parece una tomadura de pelo.
. .
No me gusta cómo está escrito, con un estilo que fluctúa entre lo plano y lo rimbombante, rayando a veces en lo ridículo cuántas referencias cursis, absurdas o simplemente estúpidas, al sol se pueden incluir en una novela una por capítulo en este caso.
. .
Algunas perlas:
El sol calentaba pero ya no lo hacía como una esfera incandescente de casi un millón y medio de kilómetros de diámetro, sino más bien como lo que es en realidad: una simple yema de huevo
Se han acostado, pensó el viejo.
Se equivocaba. No sabía que era mucho peor que eso, habían estado a punto de besarse
El sol trepó el horizonte y pronto acabó molestando.
Sus rayos, tan capaces de acabar con vampiros, también son letales para los amantes atrevidos, que acaban desapareciendo como cucarachas
En fin, que no lo recomiendo aunque veo buenas opiniones en varios sitios, por lo que algo debe tener que yo no he visto.
. . Como me ha gustado esta lectura, tanto, que me duró un solo día, Fue empezar a leer y no parar, Libro sencillo, con una muy bonita historia y bellos personajes, Eso sí, el comienzo me fue un poco confuso y algunas partes me líaba con los
cambios temporales en la narraciónpero sin más.
Si buscas una lectura fresca, ágil, diferente y tierna, aquí la tienes, Totalmente recomendada. Escogí este libro por el título, Me gustó. No me ha defraudado la historia, Y si bien el comienzo me pareció lioso hasta el punto de volver atrás un par de veces, luego me di cuenta de lo que pasaba y seguí.
Es una historia sencilla, sin estrés, A la muerte de un famoso escritor español, Artur Font, su abogado ha de encontrar a una persona que hace años que conoció.
Esta persona será una de las herederas de Artur, junto a su mujer y a su hija, Y aunque la tarea no es fácil, porque de esa historia hace dieciséis años y la persona vive en otro país, finalmente aparece en la apertura del testamento.
Y lo que hereda es la caseta donde Artur arreglaba bicicletas, situada muy cerca de su casa, la alquería Julieta, donde vivía con su mujer, Noelia y su hija Enda.
Noelia se agarra un cabreo de narices porque no sabe quién es y de dónde ha salido esta persona.
Pero decide invitarla a su casa en tanto se resuelven los trámites legales de la herencia y de la venta del taller.
Y es allí donde toda la historia se va desmadejando, uniendo cabos de un lado y del otro, hasta completarla.
Es una historia bonita, sin estridencias, que fluye velozmente y se lee en muy poco tiempo.
Ideal para desintoxicarte entre thrillers psicológicos tensos, sitelink wordpress. com/ 'Hay novelas que no se pueden contar, ni tan sólo describir, porque sería como explicar un beso antes de darlo.
Son novelas que tan sólo se pueden leer o no, Pero es mejor no perder tiempo en darle vueltas, la vida no es para eso'
El autor de 'La lluvia es una canción sin letra' guardaba con recelo en el cajón esta novela de personajes, intensa y literaria.
'El hombre que arreglaba las bicicletas' es un verano en algún lugar de nuestro imaginario,
SINOPSIS
A quién le escribiríamos la última carta de nuestra vida
El testamento de un escritor de novela negra empuja a su viuda, a su hija y a una antigua novia irlandesa, a la que abandonó sin explicación alguna, a convivir un verano en su casa en la playa junto a un taller de bicicletas.
Texto editado y revisado por el equipo profesional de editores freelance Siete Vacas, Enda Berger es una mujer irlandesa que hace un viaje a la costa del mediterraneo a fin de encontrar respuestas a un viejo romance con un afamado escritor.
Una novela sumamente sencilla, que cumple simplemente su cometido, . . entretener. En mi opinión, la historia se queda corta en cuanto al desenlace de algunos de sus personajes.
Tiene un inesperado y buen final, Gran descubrimiento para mí el de Ángel y sus palabras que te acarician y susurran, Delicado y delicioso. Un guiño a los detalles, Ángel Gil Cheza nació en Vila real en, Es licenciado en Humanidades y máster en Edición, Fue baterista del grupo hardcore punk Mala Hierba y fundó el fanzine de contenido crítico Sátira Coenta en su adolescencia.
En la universidad publicó la casete Futuro Comú y más tarde el disco autoeditado Con la miel en los labios.
Es autor de las novelas El hombre que arreglaba las bicicletas, La lluvia es una canción sin letra y Pez en la hierba.
Actualmente es editor de la revista académica kult ur y profesor de Lengua y Literatura en el IES Bovalar de Castelló, donde cada día aprende algo de sus alumnos.
Es padre, tiene un perro y un gato y cuando puede cultiva un huerto, Escribe porque no entiende el mundo de otra forma, .