novela al inicio, pero el final es ultra pésimo, demasiado pesimista, esquemático, simplón e injusto con la lucha de mártires próceres y héroes, se trata de una intromisión completamente inaceptable del autor en la historia, para intentar "contagiarnos" de su pesimismo subjetivo sobre problemas de un tiempo el tempo en el que el autor vive diferente al tiempo histórico de la novela, como si los pobres héroes que murieron hace dos siglos fueran los "culpables" de la corrupción de hoy en día!, el autor trata de darnos una resolución a un asunto tan complejo como lo es el hecho de las independencias, pero notamos claramente que no se aplica a hacerlo con el respeto y la dedicación que un asunto tan difícil requiere, y vemos que, en lugar de ello, el autor prefiere soltar unos lugares comunes simplones y absolutamente injustos, y así termina su novela, de manera por demás apresurada, desmañada, lo notamos claramente en el momento final, en el que los lectores esperamos una reflexión novelesca y artística sí, pero también compleja profunda, fundamentada, sobre tal asunto, y en lugar de eso solo nos encontramos con un pensamiento de canto rodado ridículo: "todo fue inútil porque ahora el mundo no
vale para nada", o mejor dicho: "todo fue en vano porque los héroes, próceres y libertadores no nos dejaron un paraíso terrenal sin problemas" que cosa más tonta!
Y todo esto eso, lastimosamente, le rebaja dos estrellas y media o más, no es aceptable algo así.
Qué pena!
Si le cambiara el final con algo un poco más complejo, respetuoso y justo, sería una muy buena novela, pero tal y como está, a lo más que puede servir es para enseñar a los escritores nóveles cómo no se debe finalizar una novela.
Cruz de Espadas es una novela que puede leerse desde dos ángulos distintos: como una historia de amor o como un relato de aventuras, Como los encuentros y desencuentros de sus protagonistas, Matilde y Antonio, producto de dos visiones opuestas sobre la primera revuelta independentista contra la corona española, O como un relato de aventuras en virtud de lo que uno y otra tuvieron que vivir durante tres turbulentos años de lo que entonces era la Audiencia de Quito.
Rica en acontecimientos, la novela entreteje una estructura que logra un sólido equilibrio entre la ficción y la realidad, La novela es una obra que descubre una rica fuente de relatos llenos de intensidad y valor humano, Pero más allá de toda definición, Cruz de Espadas es una novela para leer con calma, permitiendo que los detalles se amalgamen con la trama, para al final disfrutar el espléndido panorama de una época cargada de profundos cambios económicos, políticos y sociales.