Delve Into Escritores Delincuentes Composed By José Ovejero Released Through Bound Copy
mitad de camino entre el ensayo y la biografía, José Ovejero reúne en Escritores delincuentes a una veintena de autores que, de una forma o de otra, tuvieron sus más y sus menos con la justicia.
Como cada capítulo ilustra una de estas biografías, resulta un tanto difícil hacer una reseña general, Sí podemos decir que Ovejero demuestra un buen trabajo de investigación y su narrativa es amena y precisa, aunque a veces desconcierte un poco con cierto tipo de comentarios tales como: Quienes ahora critican la dictadura de los mercados deberían ver lo que era depender de los caprichos de un noble de antaño, aunque reconoce que no puede evitar sentir simpatía por algunos de los biografiados.
Hay que agradecerle a Ovejero el haber destapado el que, a interés de este lector, es el personaje más curioso de este libro: El argelino residente ilegal en Francia Abdel Hafed Benotman.
Como además de ser sobre autores, este es un libro de sentenciados por la Justicia, en lugar de reseñarlos me limitaré a listar prontuarios,
Abdel Hafed Benotman: Ladrón, extranjero ilegal, atracador de joyerías, de bancos y de algún que otro furgón blindado, También se ha fugado de la cárcel, en la que ha cumplido cuatro estancias, Realizaba sus atracos con armas de réplica o sin munición, por lo que su prontuario no cuenta con crímenes de sangre: No cometo más violencia que la psicológica, afirma.
Hafed, hijo de inmigrantes argelinos, es un hombre que se escapa de todos los cánones, Yo practico la guerrilla social, afirma convencido, Una guerrilla social que consiste en evitar los cauces establecidos y rodearme de una influyente red de amigos, Benotman murió a finales dey aún no ha sido traducido al español,
Anne Perry: El caso de esta escritora inglesa de novela negra suele ser de los más comentados, acaso emblemático, Sin embargo, durante mucho tiempo permaneció oculto, hasta que ella admitió públicamente ser Juliet Hulme, la chica deaños que planeó y ejecutó con su amiga Pauline el asesinato de la madre de esta.
Le machacaron el cráneo con un ladrillo envuelto en un calcetín, No quiso volver sobre su pasado hasta que la película Criaturas celestiales, de Peter Jackson, desenterró el lejano y doloroso proceso,
María Luisa Bombal: La escritora chilena encompró un revólver, se dirigió hasta el hotel Crillón y esperó a Eulogio, su ex amante.
Cuando éste salió le disparó tres veces, Fué encarcelada, su víctima sobrevivió retirándole todos los cargos, Se dio a conocer con el libro La última niebla y La amortajada,
Jean Ray: Escritor belga que
desarrolló una notable carrera literaria dentro del género fantástico y de terror, Sentenciado aaños de cárcel por desfalco y contrabando de alcohol durante la ley seca, fue liberado a los dos años, Escribió tanto en francés como en holandés, Publicó tanto relato como novela, siendo quizá Malpertius su obra más conocida, ya que fue llevada al cine eny protagonizada por Orson Welles,
Jean Genet: Fue condenado por la justicia hasta en diez oportunidades, Alardeaba de ser un vagabundo, un ladrón y un chapero, El autor de Diario del ladrón, Querelle de Brest, Las criadas, Un cautivo enamorado y El condenado a muerte, Levantó una enorme polémica con su texto El niño criminal, que reflexiona justamente sobre la naturaleza del delito y del castigo,
Jack Henry Abbot: cautivó al escritor y periodista Norman Mailer, quien llegó a intercambiar con él más de mil cartas y le ayudó a conseguir la libertad condicional, en.
A dos semans de salir, Abbot acuchilló a un camarero en una disputa y volvió a la cárcel, Es autor de In the belly of the beast entre otros títulos,
Hugh Collins: Este escocés tuvo un largo historial de alcohol, drogas y cuchilladas, aunque solo se le pudo probar un asesinato, Descubrió la escritura y la escultura en un programa de reinserción, Publicó su primer libro, Autobiografía de un asesino, en,
Lucien Carr: miembro de la generación Beat enapuñaló a David Kammerer, un joven homosexual que estaba obsesionado con él, Arrojó su cadáver al río Hudson y después les contó a Burroughs y a Kerouac lo que había hecho, y los hizo cómplices del asesinato.
La historia fue contada por Kerouac y Burroughs en: Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques,
Krystian Bala: Escritor y filósofo polaco, En el añoasesinó al supuesto amante de su ex esposa, La policía no pudo inculparlo entonces por falta de pruebas, En el año, Bala publicó una novela, Amok, con detalles que fueron usados como prueba para condenarlo en un segundo juicio, Prometía tanto este libro!
La temática era muy interesante, y tenia mucho material para sacarle partido pero al final el estilo del autor nunca me atrapo.
Un libro para olvidar, Quien es capaz de escribir un gran libro no se merece estar entre rejas, Eso debieron de opinar Cocteau y Sartre cuando defendieron a Genet, y tantos otros intelectuales que, a veces sin conocer bien los hechos delictivos de sus protegidos, se lanzaron a una cruzada para liberarlos.
No me considero inmune a la fascinación por los fuera de la ley, Burroughs mató a su mujer jugando a Guillermo Tell Álvaro Mutis estuvo en la famosa cárcel de Lecumberri por malversación Anne Perry fue una adolescente asesina Quizá, al principio me empujaba sobre todo una curiosidad algo morbosa.
Pero los escritores seleccionados no son interesantes sólo por su biografía, Lo verdaderamente interesante es la relación entre ésta y su obra, cómo en ambas se entrelazan temas como la culpa, las injusticias sociales, la capacidad redentora o no de la escritura, la verdad en la ficción, la mentira en la autobiografía, la relación con la propia violencia, su mirada sobre la cárcel, sobre los jueces, sobre otros delincuentes, la impresionante tensión entre lo que dicen y lo que callan.
. . El libro del escritor delincuente se vuelve una nueva sala del tribunal, y el lector el jurado o, en algún caso, un nuevo acusado como miembro de esa sociedad a la que condena el delincuente.
En pocas ocasiones une la literatura de forma tan consciente a escritor y lector, no sólo mediante el acto literario, también a través de la confrontación entre sus valores y opiniones.
Nacido en Madrid en. Licenciado en Geografía e Historia, Ha vivido varios años en Alemania y Bruselas y vive en la actualidad en Madrid, Ha publicado novelas, libros de cuentos, poesía, teatro y libros de viajes, Ha recibido los premios Ciudad de Irún de poesía, Grandes Viajeros de libros de viajes y Primavera de novela, Sus artículos y relatos han aparecido en diferentes periódicos y revistas, tanto en España como en el extranjero, Ha dado conferencias en universidades e instituciones culturales en España, Italia, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Argentina, Ecuador, México y otros países, Es miembro de la Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI Alces XXI,