Receive Your Copy El Obispo Leproso (Oleza, #2) Narrated By Gabriel Miró Distributed As Booklet

was a memorable character in the double novel with her name, She was traditional and Catholic, her virtues intact and yet constantly tested by circumstances, Oleza was in transition modernity was knocking on her doorstep, She was being courted by new values and attitudes, Her provincialism was in danger of being supplanted by dangerous ideas,

Spanish writer Gabriel Mirócreated a haunting central character in Oleza, except that Oleza was not a person.
She was the setting of the novel, patterned after the author's Spanish hometown, Orihuela, The town was celebrated in the novel through detailrich, postcard descriptions, The writing style was married to the pomp and pageantry of the novel's Catholic rites and ceremonies, It was a costume drama and comedy about how tradition and religiosity could occupy a dominant place in the personal and collective lives of a small town community and about hypocrisy and selfrighteousness that were always bound to pervade any such community.
It was a pulsing novel of humanity, in microcosm, limited by geography and historical time of late nineteenth century, but unlimited in its generous delineation of a gallery of fascinating characters, mainly clerics and their parishioners.


Full review: sitelink blogspot. com/ Segunda novela del ciclo de Oleza donde se aborda una estructura novelistica más compleja y donde domina lo narrativo sobre lo descriptivo en un discurso literario presidido en todo momento por la riqueza y la originalidad de la palabra mironiana.


La ciudad de Oleza, imaginario trasunto de Orihuela, desempeña en las novelas de Gabriel Miró tanto la función de escenario de la acción como de auténtico protagonista.
En El obispo leproso el autor se distancia de la linealidad en que se desenvuelve Nuestro Padre San Daniel, la
Receive Your Copy El Obispo Leproso (Oleza, #2) Narrated By Gabriel Miró Distributed As Booklet
primera novela del ciclo de Oleza, para abordar una estructura más compleja, donde domina lo narrativo sobre lo descriptivo en un discurso literario presidido en todo momento por la riqueza y extraordinaria originalidad de la palabra mironiana.
Arturo morales vargas

Beautiful book, The power of description. You really need to read this book in Spanish to get the flavor of this classic, Una de las novelas que me ha costado más trabajo leer en toda mi vida,
Lentísima. Gabriel Francisco Víctor Miró Ferrer fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación delo el novecentismo.
Ricardo Gullón ha calificado los relatos de Miró como novelas líricas, Son, por tanto, obras más atentas a la expresión de sentimientos y sensaciones que a contar sucesos, en las que predominan: La técnica del fragmentarismo, La utilización de la elipsis.
La estructuración del relato en escenas dispersas, unidas a través de la reflexión y la rememoración.
La temporalidad constituye el tema esencial de la obra del autor alicantino, quien incorpora el pasado a un presente continuado, por medio de las sensaciones, la evocación y el recuerdo.
Como, antes que él, hiciera Azorín, También lo sensorial es en la Gabriel Francisco Víctor Miró Ferrer fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación delo el novecentismo.
Ricardo Gullón ha calificado los relatos de Miró como novelas líricas, Son, por tanto, obras más atentas a la expresión de sentimientos y sensaciones que a contar sucesos, en las que predominan: La técnica del fragmentarismo, La utilización de la elipsis.
La estructuración del relato en escenas dispersas, unidas a través de la reflexión y la rememoración.
La temporalidad constituye el tema esencial de la obra del autor alicantino, quien incorpora el pasado a un presente continuado, por medio de las sensaciones, la evocación y el recuerdo.
Como, antes que él, hiciera Azorín, También lo sensorial es en la literatura mironiana una forma de creación y conocimiento, de ahí: La riqueza plástica de su obra, El uso de las sinestesias y de imágenes sensoriales, La adjetivación sorprendente, El léxico riquísimo.
sitelink.