Snag Your Copy Khimera Formulated By César Pérez Gellida Conveyed In Interactive EBook

on Khimera

lo terminé.

Simplemente no era mi género, Demasiados nombres, demasiadas explicaciones rápidas y breves que afectan al argumento demasiadas explicaciones largas y aburridas que no afectan, . .

Es como si te metes en una página web y tienes un montón de popups ocupando toda la pantalla y el más grande es el más aburrido.


Simplemente no es mi género, quizás para amantes acérrimos de la ciencia ficción, sí sea una buena novela, No le doy cinco estrellas porque pierde un poco de intensidad en el último tramo de la novela, . . pero las primeraspáginas y el relato que hace sobre cómo evoluciona el mundo, geopoliticamente, alianzas, guerras, movimientos por parte de los estados, etc, . . es de lo más realista y bien estructurado que he leido jamás, Pone los pelos de punta y es absolutmente verosimil Impresionante, como su anterior trilogía, Qué bien escribe este hombre y cómo consigue que te metas dentro del libro y que no quieras que acabe, Menos mal que es una saga así que aún quedan lecturas por disfrutar, Muy recomendable. Libro muy interesante!
La verdad no esperaba tanto, pero se nos muestra un futuro que no es tan descabellado, muy creíble diría yo,
Aunque no soy fan de este tipo de tramas, decidí darle una oportunidad y creo que fue buena decisión, Me aburro. No puedo decir mucho más, Pues sí,merecidas estrellas a esta genial distopía,
Nos acercamos a un más que posible, a pesar de sus extrañezas, futuro cercano, donde las alianzas geopolíticas, las guerras, y las norelaciones humanas dominan el mundo que vamos creando desde este mismo momento y desde hace mucho tiempo ya.
Un mundo donde el capitalismo ha alcanzado su máxima expresión os suena, Donde los mismos que destruyen, y se enriquecen con ello, se encargan de la reconstrucción,
Original, entretenido y muy documentado, A por él.
Konets
Es un libro difícil de leer al principio, Me costó bastante identificar la trama porque tiene muchos giros y personajes, y situaciones que hacen que uno se vaya un poco de foco, el desarrollo del libro una vez que ya está planteado el conflicto, y el final, valen absolutamente la pena.
. . Me ha costado decidirme a ponerme con éste autor, me "acohonaba" la cantidad de páginas y las opiniones eran divididas entre mis conocidos,

Pues ME GUSTA MUCHO, MUCHO lo que hace éste señor,

Leeré más de sus libros, seguro,,/

Difícil elegir una puntuación, porque no es que sea un, pero untampoco, Este libro me ha decepcionado bastante, más que nada por todo lo que había leído sobre él, se me ha hecho en general una lectura bastante densa y compleja de una forma innecesaria, porque al final cuando te lo explican todo no es para tanto ni hacía falta tanto para llegar hasta ahí.
En cuanto a los personajes, no he logrado llegar a conectar
Snag Your Copy Khimera Formulated By César Pérez Gellida Conveyed In Interactive EBook
con ellos del todo en ningún momento, y por ese motivo los giros de guión me han dejado un tanto frío.
Por otro lado las escenas de acción me han resultado demasiado caóticas y sí se nota un intento porque sean espectaculares, pero me han dejado a medias porque me ha resultado difícil seguirles el hilo.
A pesar de todo esto, se nota que es un libro con un gran esfuerzo detrás y una tarea de documentación exhaustiva y tiene partes en las que si que me ha gustado, pero demasiado denso y caótico para mí.
Tras el éxito de Memento mori, Dies irae y Consummatum est, un thriller literario que algunos ya han calificado de obra maestra, llega Khimera El mundo cambiará para siempre

.
Tras la Guerra de Devastación Global, la realidad social y geopolítica ha cambiado rotundamente, Los viejos conceptos de la democracia y el capitalismo han sido enterrados por las corrientes transhumanistas y la tecnofagia, El poder se concentra en manos de las grandes corporaciones, sin embargo todavía queda un cabo suelto, un molesto inconveniente que se escapa de las afiladas uñas de la Asamblea: Khimera.


En la arriesgada búsqueda de un enigmático personaje conocido como el bogatyr héroe para algunos y villano para otros, están puestas las últimas esperanzas de aquellos que luchan para lograr que el mundo cambie para siempre.


César Pérez Gellida, autor de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, éxito absoluto de crítica y ventas en el último año, vuelve a la narrativa sobrepasando todas nuestras expectativas y rompiendo sus propios cánones con un relato que estilísticamente recuerda a la habilidad creativa de J.
R. R. Tolkien y a la maestría visionaria de George Orwell o William Blake, Una reinvención del thriller literario al más puro estilo Gellida que algunos ya han calificado de obra maestra,

Reseñas:
Toma aire antes de abrir la primera página, pues no podrás respirar hasta que acabe el libro,
Juan Gómez Jurado

Khimera es una tormenta de adrenalina que nos transporta a un futuro tan tangible que tiene que ser cierto.
Una novela narrada con cámara al hombro de la que se seguirá hablando en el año, Inmortal, como Blade Runner,
Ramón Palomar, Las Provincias Una distopía realista por fin en la que el fin del mundo tal y como lo conocemos no viene de la mano de zombies, extraterrestres u otros seres distintos al ser humano.
La historia se sitúa en un futuro no muy lejano y después de una guerra que ha destrozado y dejado inhabitable gran parte del planeta.
Una guerra con armas biológicas que además, ha creado una raza mutante a la que se denomina duendes, Pero lo más interesante no es nada de esto, lo más interesante es la denuncia del uso de los recursos del planeta para beneficio de unos pocos.
Y lo más aterrador es que no parece muy alejado de la realidad actual, Muy recomendable su lectura, aunque en ocasiones la cantidad de datos puede resultar excesiva, less Hace cosa de un año vi la portada de Khimera en las estanterías de una librería, leí la contraportada, me gustó y volví a dejar el libro en su sitio.
Seguramente debido a mi regla no escrita de no comprar más de dos libros por visita soy de los de pila de lectura realista, no más de tres en el banquillo.
No recuerdo que novelas compré en aquella ocasión, aunque es bastante probable que algo de Mundodisco y bastante seguro por las fechasalgo de divulgación científica me gusta leer sobre física en verano.


Tiempo después, y habiendo incluido en Goodreads la novela de César Pérez Gellida entre los libros deseados, me dije que había llegado la hora de leer la primera novela de CiFi contemporánea, con cierto éxito y escrita por alguien de aquí.


Expectativas.

No demasiadas siendo sincero, apenas el poso que me había dejado la contraportada y esta vez, y contraviniendo mi norma no escrita de no leer reseñas, no se me escapó que David Olier la había puntuado con cinco estrellas y David es un tipo duro, fraguado en las forjas de la CiFi hard y atemperado en la ciencia ficción anglosajona más pulida.


Un cinco estrellas de un escritor nacional y de una obra con cierto revuelo Ha llegado la hora! Me dije,

Historia.

. Guerra definitiva, paz posterior que cambia el curso de la historia tal y como la conocemos,

El argumento se ha utilizado en miles de obras algunas las he leído incluso, pero algunas novelas consiguen enfocar el prisma desde un ángulo diferente y Khimera es una de esas, aunque desde una perspectiva que me ha sorprendido.


Para empezar la novela tiene un nivel de acción bastante elevado y que, aunque le otorga cierto dinamismo para no perderse en la densidad del mundo descrito, le confiere un efecto peli de acción que no me termina de convencer en un libro.
Esto tiene dos contrapartidas, el equilibrio entre información y acción me parece muy bien conseguido, pero le resta un poco de fuerza a alguna de las ideas principales de la novela, que creo que tenían potencial para darle mucho más calado especulativo al libro.


Por otro lado, las implicaciones geopolíticas, sociales y tecnológicas están tan bien descritas y tienen un valor visionario tan espeluznante que uno solo puede remitirse a la dedicatoria de la primera página del libro y pensar si el autor no tiene una maquina del tiempo con la que ha viajado al futuro.


En definitiva, la trama no te deja indiferente y cuando puede hacerlo te sobrepasa con momentos de acción estudiados al milímetro con el único fallo, para mi gusto personal, de dejar el potencial de la especulación en un segundo plano.


Personajes.

Al margen de la variedad y el número, no creo que sea uno de los fuertes de la novela, pero, como empiezo a darme cuenta en varias novelas, no parece influir demasiado en el fluir de la trama.


Quizá cabe destacar que en esta novela las interacciones y las conexiones temporales y geográficas, densas y complejas, se bastan para dibujar una telaraña, confusa al principio, que se va desanudando a paso medido según se va desarrollando la acción.


Es un ejemplo curioso de que no siempre es necesaria la dependencia de un personaje principal carismático para tirar del carro, Solo que en Khimera va un paso más allá, utilizando la trama y, creo que como arma principal, el estilo de narración como vanguardia de ataque.


Estilo y narrativa,

El punto fuerte de la novela, para mí, con mucha diferencia,

No me puedo ni imaginar el tiempo que le ha debido llevar construir un mundo casi cuarenta años en el futuro en el que todo es diferente a lo que imaginamos, pero que la forma en la que se llega a él es tan realista y plausible que pone los pelos de punta.


Un libro que se publicó eny que enno hace sino refrendar lo que está escrito en sus páginas ,como mínimo, otorga una buena palanca para reflexionar durante un rato.
 

Todo lo que tiene que ver con el aparato descriptivo es de diez: tecnología bélica, entramado geopolítico, consecuencias biológicas, sociales y económicas.
Está todo, la sensación es la de estar ante “Breve historia de nuestro futuro” es impresionante, Nunca había leído una novela de ciencia ficción con un apartado de construcción de mundo tan poderoso,

Y como he dicho antes, las escenas de acción diluyen el efecto denso que pueden generar las descripciones, sobre todo en la primera parte del libro.
Eso sumado a un estilo ágil, con diversos saltos espaciales por capítulo y con un montón de frentes abiertos en todo momento, hacen que las poco más de quinientas páginas vuelen ante de tus ojos.


Conclusión,

No es una novela que te deje indiferente, aunque creo que es por el hecho concreto de la propia plausibilidad de la ficción descrita y más viendo lo que pasa en el mundo cada día que uno mira el telediario.


El nivel de detalle es tan abrumador que no hay otra opción que quitarse el sombrero ante el titánico esfuerzo que ha debido suponer y por la habilidad para no convertirlo en un tratado sobre historia futura y sí construir un historia alrededor de semejante worldbuilding.


Solo puedo ponerle una pega, y está íntimamente relacionada con el tipo de lector de ciencia ficción que soy: hay varias subtramas que quedan en el aire y creo que tenían un potencial especulativo importante.
Puedo imaginar al autor decidiendo hasta donde quería extender sus cavilaciones y cómo podía influir en el dinamismo de la historia, E incluso puedo concebir que todo sea parte de un plan malévolo para mantenerme pegado a Twitter esperando la noticia de una segunda parte, Y quizá la necesidad de acotar y orientar la novela a algo más visual, deja un poco al aire temas que me hubiese gustado entender mejor.


Una novela muy recomendable, sobre todo para escritores o lectores que quieran conocer como construir un mundo de pe a pa, sin perder de vista la importancia de la historia principal.
 

Dejo aquí mi voto para una segunda parte, quizá unos veinte años después del núcleo de este Khimera, que me haga genuflexionar ante el genio narrativo de César Pérez Gellida.
.