Enjoy Agua En Los Pulmones Conceived By Sofía Barker Represented In Interactive EBook
Tengo sentimientos encontrados con este librito de relatos, El primero, el de Robson, no me ha gustado nada pero nada, nada, aunque por lo que se ve, debo de ser yo, porque se ha llevado el premio Nebula este año.
El segundo es mi favorito de la antología, me ha gustado mucho la atmósfera que consigue crear en tan pocas páginas y como evoluciona la voz de la prota a lo largo del relato.
El tercero también me ha gustado bastante, aunque ni de lejos tanto como el segundo, No soy yo muy de leer pastiches lovecraftianos, pero este en concreto me ha parecido entretenido pero sin tampoco mucha floritura.
El formato en general me ha gustado mucho, y ojalá Pulputure se anime a sacar más yo los iré comprando.
Eso sí, una pasadilla más de corrección no le hubiese venido mal, me he encontrado bastantes leismos, Terror gótico, terror postapocalíptico y terror cósmico, serían las designaciones más acertadas para los amantes de los subgéneros literarios.
Personalmente, he amado la ambientación de Amados, así como muchas de sus descripciones de bichos, Al tener más acción se ha hecho más dinámico, aunque según te acercas al final lo puedes intuir, pero se disfruta muchísimo de todas formas.
El relato que me ha sorprendido más y ha conseguido que haga una mayor mueca de disgusto ha sido, sin duda, Una mancha humana.
He quedado satisfactoriamente horrorizada. Es merecedor de la nominación al Locus y ganador del Nebula de, Un castillo aislado tan típico es capaz de dar tanto miedo gracias a una buena autora,
Los dos primeros cumplen con su cometido de hacerme sentir agua en los pulmones
Reseña completa en Libros prohibidos: sitelink com/vvaaag ,/
Con la selección y excelente traducción de Sofía Barker, la editorial Pulpture ha publicado una interesante compilación de tres novelas cortas muy cortas de terror, publicadas originalmente en Tor.
com, con el objetivo de visibilizar autoras,
Agua en los pulmones no es una antología deslavazada ni escogida al azar, En las tres historias un hilo conductor principal y varias ramificaciones que el lector puede detectar con su mera lectura.
Las tres son historias de terror, aunque las tres se van por una rama diferente del mismo género, Terror gótico para la primera, terror postapocalíptico para la segunda, y terror cósmico para terminar y cerrar el volumen.
Las tres tienen el agua como elemento común en sus historias, y es lo que sirve como inspiración del título para el acertado título.
Y, por último, las tres están tanto protagonizadas como escritas por mujeres,
Puede que las historias no me convencieran ni logrará conectar con ellas por igual, pero me parece una propuesta fabulosa para poder leer y descubrir nuevas voces del fantástico que están triunfando en el extranjero.
Reseña más extensa en el blog: sitelink blogspot. com/ De Pulpture he leído únicamente la antología sitelink Cuéntamelo otra vez, pero sigo bastante su catálogo, y desde que publicaran Agua en los pulmones lo tenía fichado.
Antología de tres autoras de terror, galardonadas, que no estaban traducidas al castellano, con relatos relacionados con el mar Tenía que ser mío.
Una vez leído, tengo que decir que no me ha defraudado, para nada, Cada uno de los relatos es distinto al resto: desde un castillo creepy en alemania en Una mancha más oscura, de sitelink Kelly Robson hasta los mitos de Cthulhu en La letanía de la Tierra, de sitelink Ruthanna Emyrs, pasando por el relato postapocalíptico de sitelink Lucy Taylor en Amados, mi favorito.
Una buena mezcla, un nivel magnífico, y una oportunidad estupenda para conocer a estas tres autoras, Va de menos a más, El primer relato me dejó indiferente, con mucha sensación de ya visto todo, pero el segundo consiguió tocarme la fibra sensible.
Y luego el tercer relato ya sí que me pareció soberbio, Muy bien en conjunto. Mención especial para la magnífica portada, El objetivo de Cristina M, Caladia, editora del libro, es claro: Pulpture Ediciones no tan sólo publica esta antología para extender textos de calidad sino para dar a conocer autoras inéditas en España.
Debo decir que la editorial no podría haber escogido tres mujeres con tinta más guerrera que las que nos encontramos en estas páginas.
Lo peculiar y valorativo de esta antología rae en la capacidad de las autoras en concentrar en una novela corta una historia tan bien construida sin dejar apéndice de detallismo fuera del relato.
"Agua en los pulmones" nace de la fusión del terror y el agua como hilo conductor entre los tres relatos.
Sin embargo, las tres narraciones no tienen nada más en común más allá del elemento de unión.
Entre ellas, son de pensamiento dispar y de pluma salvaje un punto muy a favor que marca la diferenciada personalidad de Kelly Robson, Lucy Taylor y Ruthanna Emrys.
En resumen, las autoras consiguen así:
Un escenario narrativo cinematográfico,
Un ambiente tétrico que te hace recelar,
Un relato calmado plagado de sustos en las esquinas,
Te atreves a descubrir que estilo pertenece a cada una de ellas Buenísima mierda, qué quieres que te diga.
Creo que mi prefe ha sido AMADOS, de Lucy Taylor, que va de que el Cambio Climático a ver, no se dice explícitamente, lo digo yo provoca una subida del nivel del mar y hunde buena parte de lo que hoy son los Estados Unidos de América y todo es terrorífico, pero terrorífico no en plan distopía de "ay qué realista es todo esto" sino en plan PERO QUÉ ME ESTÁS CONTANDO con toques de QUE ME COMEN, QUE ME COMEN, y por supuesto LARGA VIDA A LA NUEVA CARNE.
La premisa es una burrada como sube el nivel del mar, las especies empiezan a cambiar y adaptarse al nuevo medio EN CUESTIÓN DE DÍAS muy bien llevada.
Una mancha humana, de Kelly Robson, relato gótico en castillo alemán con lago, pocas cosas pueden dar más miedo que un castillo alemán con lago.
Muy guay la protagonista, que hace exactamente lo que habría hecho yo ante el marrón que se encuentra no tuve que gritarle al libro "pero no entres en la cripta" porque no me extraña que lo hiciese.
La letanía de la Tierra es lo mejor que le puede pasar al Universo Lovecraft.
Ya he leído antes alguna otra evolución de los Mitos de Cthulhu La balada de Tom el Negro, de Victor LaValle y este de Ruthanna Emrys va en esta linea bien chula jeje chulu, cuestionando las peores características de Howard, un señor que era muy racista para los estándares de su propia época, cuyo tipo de racismo, por cierto, es el que conservamos hasta hoy gracias siglo XIX.
Un enfoque muy chulo donde vemos Todo El Tinglado Primigenio desde un punto de vista "interior", con crítica al Estado Estatal genocida y todo.
Creo que lo que editora y traductora proponen en las páginas introductorias
de este volumen se ha conseguido y hay que apretar para que siga su curso, el curso PALANTE.
A ver para cuándo el siguiente de autoras de habla hispana, tal vez Por pedir que se divulguen cosas, que no falte! Una selección muy diversa en cuanto a los tres mundos y las protagonistas que se nos presentan.
Pero unidos por el tema de ese terror primigenio que supone lo relativo a los seres acuáticos cuadran a la perfección.
Un descubrimiento de autoras y un placer de lectura, M'encanta l'atmosfera inquietant que envolta aquestes tres històries, Alguna més desconcertant que altra, també és cert, Tiene trilobites en la portada CÓMO RESISTIRSE A ESO! Y ahora en serio, tres relatos de atmósferas distintas, gótica, futuro apocalíptico y lovecraftiano desde un punto de vista diferente, que me han encantado, de hecho buscaré a estas autoras para leer más cosas suyas :
Descubrir autoras nuevas y en mi género favorito es algo fantástico, ninguna de estashistorias te va a dejar indiferente, te pueden asquear, quitar la esperanza o hundirte en la locura pero te van a mantener enganchado hasta el final, es lo que me paso a mi.
Espero sinceramente seguir leyendo más de estas escritoras en un futuro, La reseña completa en sitelink blogspot. com/
“Puede que la humanidad sea un experimento fallido, Ahora la naturaleza está haciendo borrón y cuenta nueva”,
Castillos repletos de secretos, mundos postapocalípticos espeluznantes, horror cósmico reinventado Agua en los pulmones nos ofrece tres novelas cortas muy diferentes entre sí, mientras nos descubre a unas autoras impresionantes a las que me he quedado con ganas de seguir leyendo.
Ojalá más editoriales se sumen a Pulpture Ediciones y encontremos pronto más traducciones de Kelly Robson, Lucy Taylor y Ruthanna Emrys.
Si están buscando historias de terror originales, con buenos personajes e increíbles ambientaciones, tienen que darle una oportunidad.
Por una parte, los relatos que componen Agua en los pulmones son de una longitud que no permite su publicación individual, ya que están entre el relato largo y la novela corta.
Por otra parte, son lo suficientemente largos, premiados e interesantes como para darles el protagonismo que se merecen, Pulpture, en un acierto, ha conseguido ponerlo todo a su favor al reunirlos con una clara intención, Crítica completa: sitelink com/vvaaag .