Grab No Son Micro. Machismos Cotidianos Narrated By Eréndira Derbez Shown In Document

sobre machismos cotidianos, no me he sentido identificada con todos pero cada mujer, en base a nuestras circunstancias, vivimos más unos machismos que otros, la única pega que le pongo es que su formato ebook es una porquería que no se ve nada para el precio que tiene.
No son micro porque sostienen un problema enorme,

Tienes en tus manos el libro que millones de personas exigen en redes sociales, ese que la gente pregunta constantemente por qué no ha sido escrito en México.
Un libro que entrega las preguntas y las respuestas que más tiempo, espacio y caracteres ocupan en la discusión cibernética, en los cafés y en las calles después de cada marcha contra la violencia feminicida.


Cualquiera que se pregunte por qué no debe usar el término feminazi, por qué tantos hombres interrumpen a las mujeres, por qué hay hombres aterrados frente al cambio, por qué le damos más valor a una estatua que a la vida de una chica asesinada, cómo se puede ser igualitario más allá del discurso, encontrará aquí las claves para la comprensión y el debate informado.


Éste es un libro para quienes argumentan que los hombres siempre han sido así y que las mujeres calladitas se ven más bonitas, porque rabiosas frente a la violencia masiva pierden su encanto ese encanto que da tanta tranquilidad a una sociedad centrada en las necesidades emocionales de los hombres, de los patriarcas, de los machistas, de los conservadores, de los guapetes de la güisquizquierda.


No son micro, Machismos cotidianos puede abrirse en cualquier página para encontrar la respuesta a nuestras preguntas, los argumentos que las chicas y chicos más jóvenes están buscando para enfrentar una absurda guerra de desinformación que pretende acallar las nuevas formas de convivencia entre personas, de la niñez y juventud a veces indefinible y siempre imposible de etiquetar.
Es entretenido, lúcido, implacable, claro, realista y honesto, igual que sus autoras,
Grab No Son Micro. Machismos Cotidianos Narrated By Eréndira Derbez Shown In Document
Si este libro estuviera en todas las bibliotecas escolares y en las redacciones de los medios de comunicación, el absurdo debate sobre lo que significan la igualdad, el machismo, el feminismo y la violencia de género se disolvería para transformarse en la conversación más urgente de este siglo: cómo hemos sido y cómo queremos ser, cómo educar para vivir en paz, en el amor y en la diversidad que reconoce las diferencias sin que cuestionar o rebelarse frente al pasado merezca el insulto, la descalificación o la muerte.
Lydia Cacho" Sentí que faltó desarrollar más sus ejemplos, así como citar más para el sostén de sus ideas.

Consideró que el libro sería pertinente para una persona que apenas comienza adentrarse al feminismo, Que buen librito me encontré!

Es un libro de divulgación pero escrito para que cualquier persona lo lea.
Las autoras son Claudia de la Garza y erederbez , quien ademas lo ilustró,

Exponen, mediante datos duros a manera de relato y anécdotas, los machismos cotidianos antes micromachismos a los que estamos expuestas y sus consecuencias.


Desmitifica conceptos como la maternidad, la virginidad, la masculinidad, entre otros,

Además al final trae un glosario de muchos términos que se usan actualmente y que podríamos no comprender del todo como sororidad, patriarcado, misoginia, etc

lydiacacho dice “.
. . Si este libro estuviera en todas las bibliotecas escolares y en las redacciones de los medios de comunicación, el absurdo debate sobre lo que significa la igualdad, el machismo, el feminismo y la violencia de género se disolvería para transformarse en la conversión más urgente de este siglo.
. . ”

Ojalá puedan comprarlo, esta salidito del horno, Esta breve y sencilla lectura, es una excelente opción para adentrarse al feminismo y comenzar a ser conscientes de la violencia de género.
Lectura que debería ser obligatoria para todos en la sociedad, ayudará a entender lo que social y culturalmente estamos haciendo mal.
Es un libro muy básico para entender el machismo que existe en la sociedad, Menciona varios tópicos que vivimos las mujeres en nuestro día a día, y que nos permite querer investigar más.


Es una introducción a dichos temas, sin duda alguna, es muy bueno para iniciar en el feminismo, pero hay que investigar y cuestionarnos más, y espero que eso permita a las mujeres hacerlo, no se queden solo con lo que dice el libro, busquen más, hay muchísimo más que no vemos o no entendemos.
De manera muy honesta y sencilla, las autoras dejan muy claro esos “pequeños” actos de micromachismo que hemos vivido durante años y que forman parte de muestro día a día, que asumimos como algo normal.
Un libro para entender y reflexionar, un libro para compartir con todas las mujeres, Excelente lectura, entre cosas que muchas hemos vivido,
que realmente normalizamos o nos reímos de esos chistes machistas que amigos, parejas, tíos, hermanos, hijos, primos, etc.
hacen a costa de sentirse más que una mujer,
Espero
Que este libro circule y se lea por nuestra cultura, El libro que todo México necesita, Una muy buena forma de abrir la discusión sobre el machismo y sus efectos en la vida diaria en países como México.
Excelente libro sobre lo normalizadas que tenemos muchas prácticas machistas y discriminatorias, Debería ser lectura obligatoria, para empezar a cambiar el sistema hay que identificar sus manifestaciones, Lectura ágil y la ejemplificación e ilustraciones ayudan mucho, Un tema muy profundo visto desde una visión de Arjona a quién pone de ejemplo, Un libro de Sanborns que en época de you tubers como "Contrapoints" es una pérdida de dinero y tiempo.
Es una montaña rusa de emociones,


Desde hace un par de años vengo incursionando en el feminismo, me vengo leyendo todo lo que puedo sobre el movimiento histórico, veo los documentales y me sigo deconstruyendo.


Y este libro me ha abierto los ojos a situaciones que pasaban desapercibidas para mí y en otras muchas en las que también participe.


No se trata de cancelar una canción, serie o persona, Se trata sobre reflexionar y cuestionarnos qué estamos consumiendo,

Saber discriminar en qué una cosa es que nos guste y otra muy diferente que lo apoyemos,

Con cada página se me iban apareciendo ejemplos de muchas situaciones personales vividas y ejemplos de canciones y series que disfruto y que si voy más allá están llenas de ejemplos de machismo qué pasa desapercibido por lo normalizado que tenemos.


Es un gran libro,

Claro que voy a regresar a él, Leer este libro permite repasar esas circunstancias de violencia que son cotidianos y persistentes, machismos cotidianos que hemos vivido, que hemos pensando y aplicado a otros seres humanos.
Un libro que permite la autoreflexión y la invitación al cambio, Es muuuuy para personas que apenas empiezan a cuestionarse el sistema patriarcal, Creo que fuera de eso, disfruté mucho las ilustraciones de Ere Derbez, pero en cuanto a contenido no me aporto más que algunos de los ejemplos que dan después de cada pequeña sección.
Un libro que todas y todos deberíamos de leer,
El machismo no un juego, el machismo es un mal que carcome a la sociedad, Mas claro, imposible. En una edición bellamente ilustrada, Eréndira Derbez y Claudia de la Garza hacen una revisión detipos diferentes de conductas cotidianas machistas y como aunque muchas de ellas suelen considerarse menores o inofensivas, en realidad sirven para soportar otra serie de conductas que desembocan en violencia contra las mujeres.
En el contexto actual en México es una aportación valiosa a la discusión pública en lo que se ha vuelto un gran problema social.


Es un libro que se lee muy fácil por estar bien escrito, muy puntual, es una lectura recomendable.
Buen libro para empezar a leer sobre el feminismo, si no sabes nada este libro se podría decir que es para principiantes, pues nos muestraejemplos de machismos cotidianos que vivimos y están tan normalizados, nos muestra una realidad.
Muy buen trabajo de Eréndira y Claudia, Sin duda lo recomiendo/. "La soltería se convierte en un monstruo del que hay que huir a toda costa porque se lee como soledad, como si no hubiera otras formas posibles de relacionarnos, capaces de llenarnos de amor y satisfacción" Lectura de claridad, empatía, visibilidad y esperanza.

Para leer con nuestrxs niñxs, amigxs, parejas, progenitorxs y cada persona de oportunidad,

Cuánta verdad explicada para cualquier público que desee mirar, oír, entender y cambiar, Los machismos afectan a las mujeres de maneras que a veces no son fácilmente perceptibles y este libro te da una clara lista de situaciones que vivimos cotidianamente y que han sido normalizadas para la sociedad durante años, te explican el por qué son machismos y te da ejemplos claros de cómo suceden.

Es una guía básica para hombres y mujeres para ser más consciente de micromachismos que esconden un problema ENORME.

Y dejar de repetir actitudes tóxicas que están normalizadas en todos los ámbitos de nuestra vida para hombres y mujeres.

Y yo agregaría un comentario que escuché hace algunos años para todos en goodreads:

Cuantas autoras conoces
Cuantos libros de mujeres han leído.