Seize Your Copy El Curandero Del Amor By Washington Cucurto Accessible As Ebook

on El curandero del amor

fiasco. Alguien tenía que decirlo, La imaginación de Washington Cucurto llega a lugares imposibles, Un libro sumamente divertido y hermoso, Washington Cucurto es el seudónimo de Santiago Vega, poeta, narrador y editor argentino, nacido en Quilmes hacia.
Su obra siempre recurre a las minorías y a los marginales, Creó y dirige la editorial Eloísa
Seize Your Copy El Curandero Del Amor By Washington Cucurto Accessible As Ebook
Cartonera, un proyecto social que publica libros de autores inéditos latinoamericanos editados en cartón comprado a los cartoneros de Buenos Aires.
En, con la aparición del libro de poemas Zelarayán mezcla de televisión, cómic y política, irrumpió en la escena cultural argentina.
Fundó junto a otros poetas Rodolfo Edwards, Daniel Durand del estilo narrativo llamado realismo atolondrado, También incursionó en el llamado neobarroco con los poemarios La máquina de hacer paraguayitos y Veinte pungas contra un pasajero.
Descri Washington Cucurto es el seudónimo de Santiago Vega, poeta, narrador y editor argentino, nacido en Quilmes hacia.
Su obra siempre recurre a las minorías y a los marginales, Creó y dirige la editorial Eloísa Cartonera, un proyecto social que publica libros de autores inéditos latinoamericanos editados en cartón comprado a los cartoneros de Buenos Aires.
En, con la aparición del libro de poemas Zelarayán mezcla de televisión, cómic y política, irrumpió en la escena cultural argentina.
Fundó junto a otros poetas Rodolfo Edwards, Daniel Durand del estilo narrativo llamado realismo atolondrado, También incursionó en el llamado neobarroco con los poemarios "La máquina de hacer paraguayitos" y "Veinte pungas contra un pasajero".
Describió en sus novelas y poemas la inmigración dominicana, peruana y paraguaya de la década deen Buenos Aires, por lo cual Ricardo Piglia lo equipara a Roberto Arlt y a Armando Discépolo.
Su libro "Cosa de negros" está narrado en un lenguaje fresco, lleno de neologismos cruzados de la jerga de los inmigrantes de países limítrofes y el mundo de las bailantas de cumbia.
En ". La revolución vivida por los negros", pretende desenmascarar la cara "obsculta" del General San Martín a quien el autor describe como un "milico sudamericano, golpista, represivo, dictador y chorro como todos".
En,y, estuvo en Stuttgart, becado por la Akademie Schloss Solitude, un ente público financiado por el gobierno del Bundesland alemán Baden Württemberg.
Comenzó a escribir crónicas deportivas en el diario Crítica, y en, columnas sobre fútbol en ESPN.
Actualmente está terminando una biografía de Don Ramón, personaje de El Chavo del Ocho, sitelink.