Find El Libro Negro De Las Leyendas Urbanas, Los Bulos Y Los Rumores Maliciosos Penned By Tomás Hijo Accessible In Publication

compendio de Leyendas Urbanas, comentadas y explicadas, en algunos casos explicando el origen de la misma, Desde que los hombres habitamos este mundo no hemos parado de contarnos historias, Cada segundo, personajes y sucesos saltan de boca a oreja, viajan a impulsos por los cables del teléfono, se convierten en ondas de radio o televisión, se imprimen en libros y revistas y se distribuyen por redes informáticas a lo largo y ancho del planeta.
Somos esas historias: en ellas ponemos nuestros más sinceros deseos y temores, No han cambiado apenas desde la época en que se contaban junto a una hoguera, al fondo de una gruta, A veces, uno de esos relatos se resiste a ser olvidado y se instala en las mentes de los hombres, Poco a poco, se va destilando, se va perfeccionando y puliendo como una joya: se convierte en leyenda,

Hoy más que nunca los seres humanos fabricamos leyendas, porque hoy más que nunca necesitamos explicaciones sencillas en un mundo que es una máquina incomprensible.
Estas leyendas modernas ya no tienen a brujas, ogros y
Find El Libro Negro De Las Leyendas Urbanas, Los Bulos Y Los Rumores Maliciosos Penned By Tomás Hijo Accessible In Publication
duendes como protagonistas las pueblas mafias, multinacionales y misteriosos agentes del gobierno, Ya no suceden en oscuros bosques sino en atestados centros comerciales, En lugar de manzanas envenenadas tenemos hamburguesas tóxicas y donde había un castillo misterioso, hoy encontramos, por ejemplo, un terrorífico sanatorio, un resort de lujo o una desierta carretera comarcal.


El libro recopila casi medio millar de estas obras maestras del inconsciente colectivo, Crímenes legendarios, prejuicios raciales, terrores sobrenaturales, ideas sobre el más allá y extraños ritos institucionales comparten páginas con historias del lado oscuro de la fama, con los enigmas de la salud y la medicina y las más extravagantes teorías de la conspiración.
Todo un mapa mental de la sociedad de nuestros días, Tomás Hijo nació en Salamanca en, Es doctor en Comunicación, profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Desde, ha dedicado su tiempo a escribir y a ilustrar ha dibujado más de medio centenar de libros para las principales editoriales españolas, A la vez, ha publicado artículos y relatos en distintas revistas y diarios, casi siempre abordando temas legendarios o populares, Su amor por estas materias germinó en Leyendas, milagros y rus extraordinarios de la ciudad de Salamanca escrito e ilustrado por él, una obra que ha merecido tres ediciones, una aplicación interactiva, una traducción a lengua inglesa en prepar Tomás Hijo nació en Salamanca en.
Es doctor en Comunicación, profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Desde, ha dedicado su tiempo a escribir y a ilustrar ha dibujado más de medio centenar de libros para las principales editoriales españolas, A la vez, ha publicado artículos y relatos en distintas revistas y diarios, casi siempre abordando temas legendarios o populares, Su amor por estas materias germinó en Leyendas, milagros y rus extraordinarios de la ciudad de Salamanca escrito e ilustrado por él, una obra que ha merecido tres ediciones, una aplicación interactiva, una traducción a lengua inglesa en preparación, un audiolibro y varias exposiciones y programaciones didácticas.
Como colofón provisional a tanta actividad, Leyendas de Salamanca ha conducido a su autor, en varias ocasiones, al plató de varios programas de televisión de ámbito nacional y regional Cuarto Milenio y Misterium como experto en este tipo de relatos.
Sus dos últimas obras son El libro negro de las leyendas urbanas, los bulos y los rus maliciosos, publicado por la editorial Styria que ha merecido la atención de programas de televisión de emisión nacional como Buenafuente o Ana Rosa, de diarios como La vanguardia y de programas radiofónicos como La Ventana y Protagonistas y Cuentos de Salamanca en tiempos de Napoleón, publicado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura.
Estos dos últimos libros también cuentan con ilustraciones y planteamiento gráfico de Tomás Hijo, Tomás Hijo es, además, profesor estable en el Máster de Guión de Ficción para Cine y Televisión en la Universidad Pontificia de Salamanca y ha sido coordinador de una de sus ediciones.
Ha dictado conferencias, cursos y ponencias dentro de los programas de varias facultades universitarias, centros docentes, fundaciones e instituciones, sitelink.