of the best books ever, My personal favourite by far, Carlos Leon's way to write, . . the world through his eyes is brighter, warmer and way more innocent,
You Carlos, inspired me to start writing! Todavía: "He aquí la novela chilena más entretenida, modesta, conmovedora, simple, patética, simpática y apasionante que me haya tocado leer en bastante tiempo".
Ignacio Valente.
Sobrino único: "Quién es Carlos León Dónde vive Qué hace Su pequeño libro nos ha dejado asombrados, Es la observación de un ambiente familiar, provinciano, Es tal la realidad y la transparencia del relato que nos sentimos viviendo en esa casa, vagando por ese patio, sobrino de esas tías, vecino de esa beligerante vecina.
Quisiéramos conocerle y preguntarle: trabajas Sabes que eres un intrínseco e insoslayable escritor", Pablo Neruda.
Las viejas amistades: "Los elementos esenciales de la narración personajes, hecho pertenecen al mundo real y no es precisamente la realidad lo que en estas páginas se admira sino algo indefinible, tal vez, no sin cierto encanto que está más allá, como una especia de trasmundo".
Manuel Vega.
Sueldo vital: "A mil leguas de énfasis, la elocuencia, el temblor sentimental y aun la simple pasión erótica: es una especie de romanticismo seco, de rara calidad, muy de ahora y muy de siempre".
Alone. Su vida está enlazada con Valparaíso y con su barrio de residencia por más de cuatro décadas: Playa Ancha, Sus estudios básicos los cumplió primero en Ovalle, posteriormente en la Escuela del Carmen de Santiago y luego en la escuela Anexa de Iquique, La enseñanza complementaria la continuó, en parte, en el Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso donde llegó para realizar la secundaria eny la concluyó en Valdivia.
Enobtiene su título de Bachiller en el Liceo de Concepción, Más tarde, realizó sus estudios de derecho en el Curso Fiscal de Leyes de Valparaíso, obteniendo el título de abogado finalmente, en la Universidad de Chile sede Valparaíso actual Universidad de Valparaíso.
Se desempeñó, durante casi treinta años como profesor de Su vida está enlazada
con Valparaíso y con su barrio de residencia por más de cuatro décadas: Playa Ancha.
Sus estudios básicos los cumplió primero en Ovalle, posteriormente en la Escuela del Carmen de Santiago y luego en la escuela Anexa de Iquique, La enseñanza complementaria la continuó, en parte, en el Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso donde llegó para realizar la secundaria eny la concluyó en Valdivia.
Enobtiene su título de Bachiller en el Liceo de Concepción, Más tarde, realizó sus estudios de derecho en el Curso Fiscal de Leyes de Valparaíso, obteniendo el título de abogado finalmente, en la Universidad de Chile sede Valparaíso actual Universidad de Valparaíso.
Se desempeñó, durante casi treinta años como profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Chile en Valparaíso, actual Universidad de Valparaíso, El Departamento del Área de Humanidades del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile de Valparaíso le rindió un homenaje elde octubre depor su obra relacionada con esa ciudad.
Enfue nombrado miembro de la Academia Chilena de la Lengua, Ese mismo año recibió el Premio Joaquín Edwards Bello, Y en, obtiene el Premio regional de Literatura, Carlos León residió en Valparaíso la mayor parte de su vida y por eso se le considera un escritor típicamente porteño, Ya en los años cuarenta fija su residencia en el barrio de Playa Ancha, primero en la calle Quebrada Verde y posteriormente en la calle General del Canto, frente al antiguo hospital naval Almirante Neff.
El escritor Manuel Rojas, lo apodó el hombre de Playa Ancha, lo que motivó al propio León a escribir una crónica costumbrista con el mismo nombre, sitelink.