Grasp Álvaro Yunque Developed By Álvaro Yunque Classified In Brochure
el título genérico “Entre los poetas míos” venimos publicando, en el mundo virtual, una colección de cuadernos monográficos con los que deseamos contribuir a la divulgación de una poesía crítica que, con diversas denominaciones “poesía social”, “poesía comprometida”, “poesía de la conciencia” se caracteriza por centrar su temática en los seres humanos, bien sea para ensalzar sus valores genéricos, o bien para denunciar los atropellos, injusticias y abusos cometidos por quienes detentan el Poder en cualquiera de sus formas.
Álvaro Yunque, nacido Arístides Gandolfi Herrero La Plata,de junio deTandil,de enero defue un escritor argentino, figura representativa de las letras argentinas a partir de la década del, cuando comenzó a colaborar en revistas de la época y publicó sus primeros libros.
Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y preponderantemente poeta, como a él le gustaba autodenominarse, su obra literaria abarca más de cincuenta títulos publicados y otros tantos inéditos.
Álvaro Yunque, nacido Arístides Gandolfi Herrero La Plata,de junio deTandil,de enero defue un escritor argentino, figura representativa de las letras argentinas a partir de la década del, cuando comenzó a colaborar en revistas de la época y publicó sus primeros libros.
Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y preponderantemente poeta, como a él le gustaba autodenominarse, su obra literaria abarca más de cincuenta títulos publicados y otros tantos inéditos.
Encabezó, junto con Leónidas Barletta, Elías Castelnuovo, César Tiempo y Roberto Mariani, entre otros, el grupo de los denominados escritores sociales, integrando con ellos el Grupo de Boedo.
Endirigió el semanario El patriota, lo que le valió la cárcel Álvaro Yunque, nacido Arístides Gandolfi Herrero La Plata,de junio deTandil,de enero defue un escritor argentino, figura representativa de las letras argentinas a partir de la década del, cuando comenzó a colaborar en revistas de la época y publicó sus primeros libros.
Cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y preponderantemente poeta, como a él le gustaba autodenominarse, su obra literaria abarca más de cincuenta títulos publicados y otros tantos inéditos.
Encabezó, junto con Leónidas Barletta, Elías Castelnuovo, César Tiempo y Roberto Mariani, entre otros, el grupo de los denominados escritores sociales, integrando con ellos el Grupo de Boedo.
Endirigió el semanario El patriota, lo que le valió la cárcel y el exilio durante el gobierno de Edelmiro J, Farrel exiliado en Montevideo durante varios meses, Al asumir Juan Domingo Perón otorgó una amnistía general para los exiliados y presos políticos, regresa Buenos Aires, Enfue designado miembro numerario de la Academia Porteña del Lunfardo, En, obtuvo el premio Aníbal Ponce de la Sociedad Argentina de Escritores por su obra Aníbal Ponce o los Deberes de la Inteligencia.
En, la dictadura militar prohibió y quemó sus libros, No obstante, enla SADE le otorgó el Gran Premio de Honor, La censura la sufrió durante la última dictadura: Teníaaños muy lúcidos cuando prohibieron su participación en la Feria del Libro dey en todas las subsiguientes.
Decretos firmados por Jorge Rafael Videla y
Albano Harguindeguy ordenaron la quema y destrucción de sus libros, sitelink.