Obtain Arena Y Viento Depicted By Alberto Vázquez-Figueroa Available As Document
em que o mundo era diferente “El desierto es esto y mucho más, El desierto es toda una vida llena de recuerdos”,
No he leído nada más de este autor y ni siquiera sé cómo llegó este libro a mí lo encontré en mi biblioteca.
Se trata de un relato de su propia juventud en la colonia que España tenía en el África Occidental.
Este tipo de historias que se ambientan en antiguas colonias o en zonas internacionales como la de Shanghai en “Cuando fuimos huérfanos” me parecen muy interesantes porque se trata de mundos a los que no es posible volver.
Shanghai o el Sáhara Occidental, como lugares físicos seguirán existiendo, pero el mundo del Sáhara Occidental española desaparece para siempre cuando Marruecos lo ocupa o lo recupera, según lo que se piense.
Esta es la primera obra de Alberto VázquezFigueroa, y leí que la escribió cuando tenía entreyaños, lo cual es impresionante para lo bien escrito que está aunque mi edición tenía un epílogo que parece añadido a la edad deaños.
El lenguaje y las palabras son excelentes el estilo es muy sencillo pero también hay espacio para pasajes un poco más líricos, y a veces aparece un vocabulario indígena.
Se divide en dos partes, lacónicamente tituladas “El niño” y “El muchacho”, y me gustó mucho más la primera que la segunda.
Al principio del libro el autor cuenta sus impresiones al llegar a Tarfaya él lo llama Cabo Juby, así como anécdotas y pequeñas historias, todo con un entrañable aire de nostalgia la segunda mitad está dominada por dos grandes aventuras por el desierto que me parecieron un poco aburridas.
En ellas el protagonista pasa a ser un mero espectador, aunque también en esta segunda parte hay espacio para historias más concisas y entrañables como la de la pareja italiana de aviadores.
En definitiva, Arena y Viento me gusta más cuando se acerca a lo que sería una memoria y menos cuando se aproxima a una novela de aventuras.
Me fascina que la fotografía de la portada también parece reflejar una mayor apreciación a esa faceta nostálgica.
Cuando vi en internet ediciones antiguas todas tenían portadas que sugerían un libro de aventuras, con fotografías un poco cutres de escorpiones o ciudadelas bereberes.
Pero para esta eligieron una que creo es mucho más sugerente de lo que contiene el libro: un niño descalzo divirtiéndose en medio de un paisaje de arena y viento al atardecer.
This autobiography covers the author's childhood and adolescence growing up with relatives in North Africa after the tragic death of his mother.
It is there that his love for the desert and its inhabitants is born, Buen libro para ser el primero de este autor,
Te introduce como era la España de los, cuando estaban instalados en Africa, asi como el día a día, de las distintas tribus del lugar.
En este libro, VázquezFigueroa narra sus vivencias de adolescencia y juventud en el ex Sáhara español, adonde tuvo que trasladarse su familia por motivos políticos al estallar la guerra civil española en.
Junto con sus aventuras y sinsabores, el autor relata su descubrimiento del fascinante continente africano, que tan magníficamente ha descrito en sus obras posteriores.
Vázquez Figueroa and his family fled from the Canary Islands to Africa during the Spanish Civil War, Since his youth, he visited the Sahara and described the culture of the desert region, He attended the studios of the Escuela Oficial de Periodismo de Madrid in a part ofand worked in the Destino specials.
He was a war correspondent in La Vanguardia, for TVE Televisión Española and for the program A toda plana with de la Cuadra Salcedo and Silva.
As a correspondent, he documented revolutionary wars in countries such as Bolivia, the Dominican Republic, and Guatemala, He later wrote his first novel, Arena y viento Sand and Wind, and in, he published as many astonovellas such as Ébano.
His other works include Tuareg, Ébano Vázquez Figueroa and his family fled from the Canary Islands to Africa during the Spanish Civil War.
Since his youth, he visited the Sahara and described the culture of the desert region, He attended the studios of the Escuela Oficial de Periodismo de Madrid in a part ofand worked in the Destino specials.
He was a war correspondent in La Vanguardia, for TVE Televisión Española and for the program A toda plana with de la Cuadra Salcedo and Silva.
As a correspondent, he documented revolutionary wars in countries such as Bolivia, the Dominican Republic, and Guatemala, He later wrote his first novel, Arena y viento Sand and Wind, and in,
he published as many astonovellas such as Ébano.
His other works include Tuareg, Ébano, and El perro as well as the ambitious sagas of Cienfuegos, Bora Bora, Manaos and Piratas.
He has also published an autobiography called Anaconda, As president of a company he made a process consisting of flowing sea water at an elevation ofm to form a natural osmotic pressure.
The company was constructed in Jordan sitelink,