Check Out La Luna No Es Pan-de-horno Y Otras Historias Written By Laura Antillano Accessible Through Brochure
porque hay siempre soledad en el fondo de los recuerdos, . . "Las plumas de las gallinas negras",
Es la primera vez que leo a Laura Antillano, Es una escritora venezolana muy reconocida por su prolífica carrera y por haberle dado voz femenina a nuestra literatura, Los diferentes cuentos que aquí se recopilan tienen una temática o sentido común: son historias cotidianas, llenas de emociones, que te recuerdan al pasado y que te dan nostalgia.
La mujer tiene un papel fundamental en todos los cuentos, siendo madre, hija, amiga, amante, esposa, Aunado a esto, existe una relación amorosa ya sea íntima o fraternal entre los personajes que nos muestran sus sentimientos, sus felicidades y sus dolores, Por último, la muerte está latente como algo inexorable, que te toca en algún momento y te causará dolor,
El lenguaje es sencillo, pero sus cuentos siempre tienen un algo más detrás, Convoca algunos venezolanismos que harán a cualquier conocerdor sonreír, Para mí, a lo largo del volumen se da una evolución: los primeros cuentos son breves, un poco difusos, y al final ya hay cuentos más largos, desarrollados en historia y personajes.
Mis favoritos fueron "Las piernas del blue jeans", "La luna no es pan de horno" y "Tuna de mar", Um conjunto decontos com leitura muito agradável, Uma importante escritora venezuelana que acabei de descobrir, Cuando está en su ritmo y en substancia la antología te traga en su mundo y te controla los sentimientos, Cuando no se siente el ritmo, sigues teniendo un estilo magnífico y un vocabulario del que no te aburres aunque estes en una tangente que no comprendes, los cuentos no dan tiempo para darte cuenta que no estás entendiendo en los que es el caso simplemente parpadeas y se acabó, la consistencia hace todo impecable.
Lo que empezó como una lectura casual para la universidad terminó en reencuentro conmigo y lo agradezco tanto,
Leer estas historias me hizo estar en contacto con mi feminidad, con lo cotidiano e incluso con mi luto pero es especialmente con lo cotidiano que me hizo hacer la paz como persona disfruto de lo cotidiano pero hace un buen tiempo dejé de escribir porque no encontraba temas, no me encontraba a mí misma pero todas estas historias me hicieron recordar que uno tiene que escribir con lo que se sienta en paz y sin presión, no saben lo que agradezco esto, fueron años sin que me
pasara por la cabeza la idea de escribir.
Dejando todo esto a un lado, Laura Antillano hace un trabajo increíble al introducirte en sus historias y después envolverte con una atmósfera ligera pero enigmática y llena de tranquilidad porque sí, incluso lo más agitados te hacen sentir como un espectador que está simplemente allí pero que se empapa de la historia.
Igual no creo que pueda decir mucho sobre ella sin caer en todo lo que mencioné en el párrafo anterior pero estoy ansiosa por leer más de ella.
Antología de treinta cuentos de la escritora venezolana Laura Antillanoque incluye cuentos seleccionados publicados entrey,
La antología incluye el estelar, muy contemporáneo y elegíaco cuento homenaje a la relación madrehija que presta su título a la antología que claramente se destaca sobre los demás un cuento de cinco estrellas.
También incluye el curioso y poco característico cuento de piratas ambientado en el Caribe del siglo XVII, Tuna de mar que contiene una sobresaliente y muy memorable puesta en escena inicial.
Antillana es dueña de una sensibilidad femenina que se encuentra a sus anchas en la exploración de ausencias y vacíos tanto en ambientes de parejas o familias clase media intelectualosa de la última mitad del siglo XX, como en la mirada infantil y adolescente sobre las vivencias de activismo de izquierdas simpatizante o colaboradores de la guerrilla entreyy tantos.
Su voz se manifiesta con particular fuerza en cuentos como el temprano y prometedor Tranvía de sangre, la logradísima Las plumas de las gallinas negras.
Dos cuentos intentan tender osados puentes sobre el abismo que separan temas tan dispares, el nervudo Gol de contrataque para defensa vulnerable y la fusión nostálgica con toque de realismo mágico de Renacimiento que cierra la antología.
Si bien los cuentos muestran un claro dominio del oficio y soltura en el manejo de técnicas contemporáneas del arte de narrar, al final el grueso de los cuentos me resultaron poco memorables, excepción hecha de los seis temas mencionados previamente, a cuyo recuerdo dos estrellas para la antología luce excesivamente duro.
.