Download Your Copy Suggested Reading Written And Illustrated By Dave Connis Produced In EPub


Download Your Copy Suggested Reading Written And Illustrated By Dave Connis Produced In EPub
harías si en la biblioteca de tu instituto/universidad en la cual eres voluntario, prohibieran libros Y además, libros que has leído y te han cambiado de una manera u otra
Una novela que habla sobre la pasión de una persona por los libros, también hace muchas referencias a novelas super conocidas, como pueden ser “ Las ventajas de ser un marginado”, “ El guardián entre el centeno”, “Fahrenheit, “Los juegos del hambre”
Nos narra la historia de Clara, la cual trabaja como voluntaria en la biblioteca de su instituto, se entera que hay una gran lista de libros prohibidos, asique esta comienza una lucha “montando” una biblioteca en secreto con todos ellos para que los alumnos puedan disfrutar de esos libros como hizo ella y tanto le marcaron.

Esta novela tiene varios mensajes, entre ellos que cada libro tiene su momento, pueden ayudarte o pueden hacerte mucho daño según el momento que lo leas, otro mensaje que nos llega, es la visión y la interpretación que tiene cada persona sobre un mismo libro.

Es una historia que te hará pensar como puede influir una historia en tu vida, como un libro puede hacerte sentir mil cosas.
Una pluma del autor muy ágil, con capítulos cortitos que te harán muy llevadora la lectura, y con frases y párrafos de otros libros que te crearán mucha curiosidad.


A private school in Tennessee bans overbooks from being taught or being available in the school library.
Clara Evans, an avid reader and library volunteer, is horrified by this, Some of the books on the list have greatly impacted her life, Before the school can get rid of the books, Clara takes them and starts her own underground library, dealing banned books to the other students.


The first three quarters of the book probably wouldve been astar book for me, I was really enjoying it even though it wasnt particularly life changing or anything, However, the ending really faltered for me, I thought everything was resolved way too easily, And the way the only gay character was handled didnt sit right with me, His story was only used to further the main character, and a really important thing that happened with him is only filtered through other characters.
I need to give some specifics, so:



I enjoyed the premise of this book but the last quarter really brought down my overall feelings on the story.
sitelink blogspot. co

“Luchar CONTRA algo es menos importante que luchar POR algo”

En cuanto vi este libro en las novedades de Puck me dio muchísima curiosidad, como buena amante de los libros me sentí bastante conectada a la historia y la protagonista, y aunque al principio se me ha hecho algo pesado, no he podido dejar de leer hasta el final, prácticamente lo he devorado en unas horas.

Clara está en su último año de instituto, es voluntaria en la biblioteca y finalista para conseguir una beca para la universidad por su proyecto de Pequeñas Biblioteca.
Es en la biblioteca donde descubre que el instituto pretende prohibirlibros sin informar al alumnado y sin la aprobación de los profesores.
Muchos de esoslibros marcaron la vida de Clara y está decidida a hacer llegar esos títulos a los alumnos.
Así empieza su rebeldía, su lucha por intentar llevar esas historias a la gente, mientras esta experiencia le abre los ojos ante sus propios prejuicios y el poder de los libros.

Al principio no conseguía engancharme a esta historia, la narración era demasiado descriptiva y poco interesante, pero a medida que avanzaba no podía soltar el libro y al final lo devoré en unas pocas horas.
La historia me ha parecido muy bonita por la importancia que se le da a los libros y como su lectura pueden dejar huella de forma diferente según quien los lea.


Clara me ha parecido un poco difícil de entender, en algunos momentos me ha parecido soberbia ante su gran amor y conocimiento por los libros y su posición de imponerlos ante sus amigos para “obligarlos” a leer.
Pero siento que en algún momento he conectado con ella, me he reído, decepcionado y compartido momentos con ella, su lucha es dura y aunque en algunos momentos flaquee, su último año de instituto la ha hecho cambiar y madurar.

Por otro lado no puedo dejar de nombrar a LiQui, Ashton, Jack e incluso los padres de Clara, todos tienen personalidades diferentes y le muestran los diferentes impactos que causan los libros y sus decisiones.

La trama se centra totalmente en Clara y en su misión de crear esa Biblioteca secreta para ir en contra del sistema, en su lucha diaria, en sus prejuicios ante las personas de alta sociedad o los alumnos.
Pero encontramos tramas secundarias, en las que no se hacen mucho hincapié como el tormento de ser diferente y que ni tu propia familia u amigos te acepten, la injusticia de un despido improcedente o el poder que tiene el dinero para imponer tus ideas.

Los capítulos son muy cortos, hacen mucho más amena y adicta la lectura, Está contado por la protagonista, como si estuviéramos dentro de su mente y nos expresa sus pensamientos de una forma muy cercana.

Mis únicos puntos negativos ha sido pecar en la narración y descripción de las situaciones, en algunos momentos la protagonista se vuelve demasiado reflexiva y confusa para mí haciendo que conectar con ella fuera un poco difícil.

Pero en general me ha parecido una obra súper entretenida, lo empecé antes de irme a dormir y no pude dejarlo hasta terminarlo esa misma noche.
El mensaje que nos transmite me ha parecido muy especial,
En resumen, me ha parecido una historia muy reflexiva e inspiradora, nos enseña la importancia que tienen los libros y sus historias en las vidas de las personas y como su lectura nos hace ser más valientes y conscientes del mundo y de lo que nos rodea.

Un libro que habla de libros, un homenaje a la importancia de la lectura y el impacto que pueden tener los libros en las personas.
Una novela brutal, que comienza como un libro bastante light juvenil y va cobrando una fuerza impresionante a medida que se van pasando las páginas casi unen un instituto.
Me ha encantado cómo nos hace reflexionar acerca de la libertad, de lo que es “bueno” para todos y la evolución tan alucinante que sufre la protagonista, cómo van cambiando sus ideas, asume sus errores.
. . Y, sin duda, me quedo con el poder de la literatura, .