Receive Ejército Enemigo Executed By Alberto Olmos Represented In E-Text
mejor libro de. Mi Reseña sobre "Ejército enemigo"
gtBlog:sitelink blogspot. pe/
gtPuntoyComape :
sitelink puntoycoma. pe/bohemia/rese
Una novela que cuestiona, incomoda, fastidia y engancha, Un libro incorrecto, pesimista, necesario y recomendable, "A la gente el capitalismo le gusta" sitelink canall. com/index. phpidv Desgarrador, fiel y contemporáneo, Así es Alberto Olmos en Ejército Enemigo, Puede herirte o no, pero intenta acertar, Prosa y tono estupendos. sitelinkEl amargo despertar Una obra cuya temática continúa vigente diez años hace de su publicación gracias a los desmanes que aún sufrimos con la privacidad de internet y el crecimiento de sus redes sociales.
Asimismo, hay que destacar su interesantísima disección de esa progresía burguesa que adopta la solidaridad como elemento publicitario recordemos la actual ola del activismo Woke en el espectro político mundial, una impostura propicia para abofetear a detractores y "enemigos" en lo que el ego ensancha.
La narración es ágil y descarada, si bien guarda algunos tramos de altísima profundidad reflexiva donde la calidad de su prosa sube aún más enteros.
Las crónicas de sus cuadernos, tan sintéticas, son un fiel reflejo del hastío cotidiano del personaje, a lo que contribuyen sus descripciones, las cuales saben envolver al lector en esa
atmósfera opresiva donde se mueve el personaje principal: el barrio, su entorno laboral.
. . Punto y aparte merece la frescura en el manejo del diálogo, simplemente magistral,
En cuanto al entramado argumental, partimos de la tópica premisa del protagonista investigando un asesinato el de su amigo para, progresivamente y casi sin darnos cuenta, ir adentrándonos en el nihilismo existencial de nuestro antihéroe: un tipo descreído al que el mundo ya le es ajeno y del que nada quiere apenas, salvo satisfacer sus curiosidades banales violando algo tan sagrado como la intimidad.
Con la excusa de la "herencia" de su amigo asesinado, asistimos a una espiral autodestructiva que no sólo se centra en retratar la hipocresa del entorno del compadre muerto, sino también su propia decadencia.
En definitiva, es una novela con mayúsculas que no sólo resistirá con aplomo el efecto del tiempo, sino que se erigirá en fiel fotografía de nuestra sociedad actual, lo cual engrandecerá su figura con respecto a repercusiones futuras se antojará útil para entender muchas cosas, aunque del mismo modo será también objeto de furibundos ataques, no me cabe duda, especialmente por motivos ideológicos más que literarios, ya que el ámbito de la modernidad no sale precisamente bien parado, ni ellos mismos como personajes ni el credo que tanto publicitan.
Santiago es un publicista en decadencia, vive en un barrio deprimido y contempla con cinismo los movimientos sociales en los que participan sus amigos de clase alta.
Cuando uno de ellos muere, la herencia que recibe de él un simple sobre a su nombre lleva a Santiago a descubrir la verdadera vida de su amigo muerto, en la que el activismo tomó una arriesgada ruta que no admitía retorno.
"Ejército enemigo" entra de lleno en algunas de las grandes cuestiones de nuestro tiempo: la intrascendencia del discurso político, la confusión entre acción social y repercusión mediática, la desaparición del enemigo a batir, todo ello al dictado de una prosa incendiaria y de una decidida exploración del malestar social.
Irregular, con elementos brillantes y un planteamiento provocador, pero una resolución que sabe a poco
Crítica completa en sitelink error. net/elejercitoe Magnífico, siempre. Solo un poco por encima de la media, Es un Houllebecq de serie B, Os darádías de lectura mínimamete interesante, De este libro creo que destacan sobre todo sus ideas, lo cual no muchos pueden decir, Todas esas reflexiones en torno a la solidaridad como una forma de ocio de la clase media y demás, No es tanto su fuerte la construcción y resolución de la trama, Un libro que merece la pena leer, No pintaba mal. Las primeras páginas dibujaban a un tipo adoctrinado por el sistema, Del autor me gusta cómo escribe, Qué podía salir mal Todo o casi todo, La novela se va desangrando, Demasiadas páginas y demasiados temas secundarios de relleno,páginas sobre la evolución que supondría en la industrial del porno el empuje qué palabra tan bien traída de lo amateur.
Llega un momento en que llegas a la conclusión en que no es más que paja, pienso, Se ha cebado la historia para que alcance el volumen de una novela, Podría haber sido un relato pero da la sensación de ser un tipo musculoso de mentira, de ciclos y pastillas que se presenta a un concurso de culturismo.
Mientras tanto una historia que podría ser inteligente, del sistema de los antisistemas va quedando cubierta bajo de paladas de insustancia y de mucha polla, sexo y lujuria.
Me ha decepcionado bastante este libro, tanto la temática esta mas centrada en internet y la facilidad que tenemos cualquiera de perder nuestra parcela de intimidad si exponemos mucho nuestra vida en las redes que en el tema de la solidaridad y los movimientos sociales, que me hubiera interesado mas y hubiera subido abismalmente la puntuacion, como en la forma que tiene el autor de escribir este libro, de verdad era necesario describir hasta como se masturba da la sensacion que el autor esta un poco obsesionado con el sexo,luego esta esa forma de narrar, como si por ponerse a la altura del lector o lectora e ir de "coleguita" fuera a gustar mas su obra, a mi personalmente esa forma tan dicharachera de escribir cada vez me gusta menos.
Tambien resta puntos que en muchos casos es reiterativo y repite cosas hasta el aburrimiento, lo que hace que te pierdas de la trama, Y el final que te deja como pensando, . . "Ah pero ya se ha terminado esto"quiere crear algo de misterio respecto a la muerte de Daniel, pero lo resuelve bastante mal, al final quien o quienes fueron los asesinos No me quedo claro.
. . No es recomendable, a no ser no tengáis otro libro que leer Publicó su primera novela, A bordo del naufragio Editorial Anagrama, en, La obra resultó finalista del Premio Herralde de novela y fue considerada por la revista El Cultural entre las diez mejores ópera prima del año.
Su segundo libro fue Así de loco te puedes volver, editado por Tertulia de los martes de Segovia en, Durante tres años, residió en Japón, concretamente en la Prefectura de Tochigi, donde dio clases de español y de inglés, hizo crítica cinematográfica y literaria, y se inició en el mundo de los blogs.
Después de este período volvió a residir en Madrid, Enganó la X edición del Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid con Trenes hacia Tokio Editorial Lengua de Trapo, Enapareció su obra más extensa y ambi Publicó su primera novela, A bordo del naufragio Editorial Anagrama, en, La obra resultó finalista del Premio Herralde de novela y fue considerada por la revista El Cultural entre las diez mejores ópera prima del año.
Su segundo libro fue Así de loco te puedes volver, editado por Tertulia de los martes de Segovia en, Durante tres años, residió en Japón, concretamente en la Prefectura de Tochigi, donde dio clases de español y de inglés, hizo crítica cinematográfica y literaria, y se inició en el mundo de los blogs.
Después de este período volvió a residir en Madrid, Enganó la X edición del Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid con Trenes hacia Tokio Editorial Lengua de Trapo, Enapareció su obra más extensa y ambiciosa: El talento de los demás, Tatami 畳, publicada al año siguiente, fue llevada a escena por la compañía Tanttaka Teatroa en, El estatus consiguió el premio Ojo Crítico RNE de Narrativa, como la mejor novela del año escrita por un autor menor deaños.
El jurado estuvo compuesto por Javier Rodríguez Marcos, Modesta Cruz, Isaac Rosa, Pablo D'Ors, Alfredo Laín, Laura Barranchina, Julio Valverde y Nuria AzancotLicenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con estudios de Filología Románica, ha colaborado con el diario El Mundo y con numerosos medios nacionales e internacionales, muchos de ellos en Internet.
Desde octubre de, y durante todo, colaboró como columnista con el diario Público, La revista Granta en español lo eligió encomo uno de losmejores narradores jóvenes en castellano, Con el sobrenombre de Juan Mal herido escribe un blog de crítica literaria que se caracteriza por su acidez y crudeza, Algunas de sus críticas se imprimieron en un libro titulado Vida y opiniones de Juan Mal herido,Ejército enemigo es su última novela publicada, Fue elegida entre las novelas más destacadas depor el diario Público, las revistas QuéLeer y Tiempo, y las revistas digitales GoMag, Koult y Fantastic Plastic Mag.
sitelink.