inferior en cuestiones de calidad al primer volumen, la segunda parte de 'Tales of the Grotesque and Arabesque', de Edgar Allan Poe, está plagada de cuentos extraordinarios y poco conocidos de su autor.
La intrascendencia de relatos como 'Four Beasts in One', 'A Tale of Jerusalem' y 'Loss of Breath', queda contrarrestada por la extraordinaria delicadeza de 'Silence: A Fable' por el demencial viaje de Hans Pfaal, que pretendió ser una de las más exitosas estafas literarias de su tiempo por la hilaridad de 'Mystification' y su análisis del orgullo asociado al intelecto o por el abyecto horror profanatorio e hiperviolento de 'Berenice'.
Poco que reprocharle y mucho que alabarle a este extraordinario tomo que refrenda lo que ya todo mundo sabía: Poe era un maldito genio.
/
NOTAS DE USO PERSONAL
FOUR BEASTS IN ONE Originalmente publicado como 'Epimanes'
Viaje guiado de Poe por la antigua ciudad de Antioquía Epifanes, en Siria, a la que describe como una ciudad "grotesca".
Edificios altos, calles estrechas, suciedad por doquier, Gobernada por Epifanes, o Epimanes el loco, Un rey antisemita que ha matado a miles de judíos con sus propias manos, El cuento narra un peculiar evento en el que reciben a Epifanes vestido de "cameleopard" y las bestias domesticadas que moran las calles leones, tigres, etc.
se sublevan devorando a sus dueños y lanzándose en persecución de Epifanes que logra escapar, El cuento, digno exponente de lo grotesco, es sin embargo poco sobresaliente,
SILENCE A FABLE
Silence a Fable, que trabaja en conjunto con Shadow a Parable, es uno de los relatos más hermosos creados por Poe.
Breve obra maestra que relata el
encuentro de un hombre con un demonio y el cuento que éste le narra, acerca de su encuentro con un hombre similar a un Dios en un lugar remoto del río Zaïre "The region of which I speak is a dreary region in Libya, by the borders of the river Zaïre, and there is no quiet there, nor silence".
En dicho lugar la naturaleza es puro sonido, y Poe lo describe con la más hermosa poesía en prosa: "It was night, and the rain fell and, falling, it was rain, but, having fallen, it was blood.
. . " Impresionante.
El demonio, deseoso de generar una reacción en el hombre que yace sobre una piedra que en su base tiene unos jeroglíficos que dicen "Desolación", llama a un grupo de hipopótamos para que aúllen y no consigue nada.
Llama a la tempestad y no consigue nada, Al final maldice al lugar con la maldición del silencio y el hombre, al verse rodeado del silencio absoluto se aterra, La misantropía del hombre que buscaba escapar de la civilización se ve coartada por el terror del silencio, El hombre sale corriendo.
El final del cuento es un párrafo maravillosamente misterioso, Acabado el relato, el demonio, que entonces se revela yace en una tumba junto al narrador, vuelve a la tumba riendo y maldice al narrador porque no ríe.
Sin embargo, justo al final aparece un lince "which dwelleth forever in the tomb" y se pone a los pies del demonio para verlo fijamente a la cara.
El enfrentamiento entre el demonio y la naturaleza es de una belleza abrumadora,
THE UNPARALLELED ADVENTURE OF ONE HANS PFAALL
Poe tenía pensado publicar el cuento que narra la aventura de un vendedor de fuelles de Rotterdam que, tras ver su negocio irse a pique, decide escapar de sus acreedores asesinándolos con sendos barriles de pólvora en el momento de su asención en un globo aerostático hecho por él con la intención de llegar a la luna sí, es tan descabellado como se escucha como un elaborado fraude que hiciera pensar a los lectores de la Southern Literary Magazine que el texto era verídico.
Sin embargo, casi de forma paralela se publicó el Great Moon Hoax en el New York Sun, que a diferencia del relato de Poe sí funcionó como un gran engaño social finalmente revelado tras incrementar a la estratósfera las ventas del periódico.
La historia, que no se terminó tras la decepción de Poe al ver el Great Moon Hoax, narra con una minuciosidad ingenieril y técnica asombrosa, lo que Poe suponía que podría ser un viaje en globo a la luna, con todas las limitaciones científicas en cuanto a viajes interplanetarios se refiere de un hombre del siglo XIX.
El resultado es un estudio conceptual maravilloso que, a pesar de sus evidentes desatinos y fantasías, es pletórico en su inteligencia e imaginación de los acontecimientos véase el problema del sueño y la estupenda, aunque errada, influencia de la ley de la gravitación universal.
Posteriormente Julio Verne publicaría,años después de la muerte de Poe, su célebre 'Viaje a la luna', evidentemente influenciado tanto por el cuento de Poe como por el Great Moon Hoax.
Extremadamente técnico y descriptivo en su estilo narrativo, pero altamente disfrutable,
A TALE OF JERUSALEM
Cuento bastante malo en el que un grupo de judíos en la antigua Jerusalén reciben como tributo un cerdo de los filisteos que los engañan.
MYSTIFICATION originalmente titulado Von Jung
Brillante e hilarante cuento sobre la forma en la que se construye la personalidad y el mito social de la sabiduría.
El barón Ritzner Von Jung, noble húngaro, ha convencido a todos sus compañeros de universidad que es un genio y un hombre excepcional.
Sin embargo, toda esa pantalla es el elemento crucial para jugar bromas a sus compañeros, Una máscara que le permite defender a muerte conceptos que detesta en pos de jugar con la mente de sus amigos, EL cuento narra el duelo de Von Jung con un estudiante fanático de los protocolos del duelo, Ambos se enfrazcan en una lucha y Von Jung descalifica al otro, El otro se enfada y decide solicitar una explicación por escrito del comportamiento hiriente de Von Jung, Von Jung lo remite a un texto ininteligible para pedir sus disculpas y el otro las acepta con gran pompa, aludiendo a su erudición.
Al final se revela que Von Jung había plantado el texto claramente ininteligible en las manos de su oponente, para luego hacerle creer que era una obra maestra.
El otro, incapaz de juzgar por sí mismo y de aceptar que no le encuentra sentido a aquello, decide elogiar la erudición del texto.
El humor de Poe en este texto es absolutamente brillante,
LOSS OF BREATH
El día después de su boda, mientras le grita a su mujer, un hombre pierde el aliento.
Descubre que puede hablar de forma gutural sin usar aire y elude a su mujer, Luego le hablan para que vaya a un pueblo a atender unos negocios y va, En el transporte es aplastado por hombre corpulento y creen que está muerto, Tiran el cadáver y su maleta frente a una taberna llamada "The Crow", Ahí lo ve un médico que le corta orejas y revuelve sus entrañas, Logra escapar por una ventana pero cae al carrito del verdugo que lleva un condenado similar a él, El condenado escapa y lo cuelgan, pero como no tiene aliento no muere, Lo tiran en fosa común con ataúd y logra salir para encontrarse con alguien que ha "conseguido otro aliento adicional además del suyo" Al final hacen transacción de alientos y todo vuelve a la normalidad.
La demencial narrativa del cuento, que se fundamenta en la idea de que "The most notorious illfortune must, in the end, yield to the untiring courage of philosophy".
La narrativa es divertida, pero hasta ahí,
METZENGERSTEIN
La primera historia publicada de Poe, Metzengerstein narra la rivalidad de dos casas nobles húngaras y la caída de la más poderosa tras subir al poder un joven tiránico y desbocado, que termina por obsesionarse con un caballo que sale de un tapiz que mostraba la muerte de un cazador de la casa rival, cuya maldad es palpable y que termina por conducirlo a la incineración de su propio palacio.
Se perciben los temas que Poe trataría después en La caída de la casa Usher, y un estilo prometedor que no consigue desarrollarse con éxito hasta sus últimas consecuencias.
BERENICE
Verdaderamente aterrador, Poe utiliza en Berenice uno de sus primeros cuentos elementos que habría de ejercitar en otros relatos: la mujer hermosa y amada que muere, la catalepsia como motivo de enterramiento en vida, y un violentísimo final súbito.
Aegeus es un hombre que sufre monomanía: un padecimiento que lo hace enfocarse en objetos triviales por periodos larguísimos de tiempo.
Berenice es una compañera de infancia: el arquetipo de la mujer hermosa y libre, Cuando cae enferma Berenice, Aegeus, que es el arquetipo del intelectual y del bibliotecario, le propone matrimonio a pesar de nunca haberla amado,
Se describe entonces la obsesión de Aegeus con los dientes de su mujer, a la que la enfermedad había transformado, La mujer muere y el hombre se encierra en su biblioteca para después enterarse que la tumba ha sido profanada y que él lo hizo, arrancándole losdientes a la mujer que aún yacía viva en el ataúd por sus ataques de catalepsia.
Muy similar al desenlace cataléptico de 'La caída de la casa de Usher', El párrafo en que se da cuenta de que él ha desenterrado y retirado los dientes a su esposa aún viva es hermoso:
".
. . and then his tones grew thrillingly distinct as he whispered me of a violated grave of a disfigured body enshrouded, yet still breathing, still palpitating, still alive.
He pointed to my garmentsthey were muddy and clotted with gore, . . "
Increíble relato,
WHY THE LITTLE FRENCHMAN WEARS HIS HAND ON A SLING
Hilarante cuento en el que un par de hombres compiten por el amor de una mujer.
El narrador con profundo acento irlandés se enfrenta a un francés en un duelo de seducción de risa loca en la casa de la mujer deseada.
El irlandés pasa la mano por detrás de la mujer para agarrarla y lo mismo hace el francés, Ambas manos se encuentran pensando que están agarrando a la mujer, El resultado es maravilloso.
Cabe recalcar la maestría de Poe en cuanto a que el cuento está completamente escrito con los fonemas de un cerradísimo acento irlandés.
Brillante.
THE ASSIGNATION The Visionary
Extrañísimo cuento en el que Poe narra la muerte sincronizada de un personaje misterioso e inmensamente rico, que salva del ahogamiento al hijo de la Marquesa de Mentoni en Venecia, y que junto con ella bebe veneno para suicidarse de forma sincronizada, cada uno en su respectivo hogar.
Miles de preguntas quedan sin respuesta, El nombre del hombre queda sin determinarse, pero se sabe que hizo fama y fortuna, a pesar de tener una cara "imposible de recordar", No se sabe tampoco el origen de la relación con la marquesa, ni el por qué el esposo de la marquesa ignora el hecho de que su hijo ha caído de una ventana del palacio a las aguas del canal.
El cuento se empeña en plantear misterios irresolubles y los conduce mediante la creación de atmósferas hermosísimas, profundamente relacionadas con las cualidades arquitectónicas de los canales y de la morada del misterioso personaje.
Todo se narra a través de la mirada de un gondolero, Este cuento merece analizarse con mucha más calma y obsesividad, Tiene tantas capas que es abrumador, El gondolero y el misterioso se conocen, no se sabe de donde, y a veces pareciera que en realidad nunca se han visto, El resultado es un cuento desconcertante y lyncheano como pocos, que a pesar de su romántico y hasta cierto punto cursi final, es estupendo.
THE CONVERSATION OF EIROS AND CHARMION
Un muerto le narra a otro la forma en la que la humanidad dejó de existir tras el choque de un cometa con el planeta tierra.
Poe establece con brillantez inusitada la reacción emocional de una sociedad ante la erradicación inminente: el consuelo en sofismas "científicos", la incapacidad de aceptar el fin de la existencia y la confianza en la suerte, son algunos de los elementos que Poe explora en este extraordinario cuento narrado con la peculiar estructura de un guion.
Extraordinario cierre a la compilación en dos volúmenes curada por Poe, que muestra, del mismo modo que el relato de Hans Pfaal, el intenso amor que Poe le profesaba a la astronomía.
.