perfil de lector es: hombre, jubilado, sesentón, Leo para aprender, descubrir, y ahora mismo lo que más deseo de un libro es evadirme, o al menos disfrutar de una escritura de buena calidad, Como me lo regaló mi hijo, me propuse terminarla, lo intenté varias veces, pero no pude,
Me prometía mucho de ella: una novela histórica de tema interesante y poco conocido las tribus godas desplazadas por la invasión de los hunos hacia finales del Imperio Romano, malviviendo en campamentos improvisados en tierra de nadie, entre sus tradiciones paganas y el cristianismo oficial que propagan los curas, muy larga y cargada de información, con una protagonista femenina, situada en algún lugar de Ucrania
y en Roma.
El libro incluye un mapa que es muy útil para seguirle la pista a los personajes y entender mejor cuál era la zona de influencia romana, dónde empezaba la amenaza de los hunos, y qué camino tomaron los godos, atrapados entre los otros dos pueblos.
La historia empieza fuerte, con un par de niños godos traviesos que eluden por casualidad la matanza de sus familias y su aldea, se ven obligados a huir y unirse a una oleada de migrantes godos que se dirigen hacia Roma.
Hasta ahí es interesante por la descripción detallada de sus costumbres, su forma de vida y su culto sangriento basado en los sacrificios, aunque desde el principio me frenó el leísmo continuo hasta cinco veces en cada página, sin exagerar y la mala utilización de “ser” por “estar” y viceversa, el estilo repetitivo, los diálogos demasiado complicados para niños pequeños, las descripciones machaconas que no vienen a cuenta por el trauma de perder a su familia, uno de los niños pierde el habla, cosa que se nos repite varias veces por página, y a la vez no para de reírse, cosa que el autor también nos recuerda cada segundo párrafo y la sensación de estancamiento en la trama: hay más de cien páginas en las que no pasa nada: los niños se pierden de vista entre sí y pasan hambre y frío, y frío y hambre.
Los niños inquietos y juguetones que atrapan al lector al principio con su fuerte carácter no maduran, no evolucionan, no parecen aprender, y sospecho que si fuera por ellos allí seguirían pero entonces varios incidentes externos los empujan a seguir camino hacia Roma cada uno por su cuenta hasta que pasado un tiempo se encuentran allí, y uno espera que, por fin, tomarán las riendas de su historia, o sus hijos porque la historia abarca casi dos generaciones.
Pero se dejan arrastrar por la corriente y se convierten en testigos pasivos e insignificantes, que lo ven todo y pese a todo su odio por las humillaciones sufridas no reaccionan, no viven realmente ni hacen nada para que las cosas cambien a mejor, ni siquiera su propia situación personal, no determinan ni los acontecimientos siguientes que no quiero estropearle a quienes no la han leído, ni el desenlace.
Hay una batalla muy famosa que apenas "vemos", y lo mismo pasa con otros eventos importantes de la época en Roma,
Me desilusionó la falta de matices y sobre todo motivos personales de los protagonistas y de los secundarios para actuar como lo hacen: son como clichés de su pueblo y de sus tradiciones, y poco más.
No hay suficientes contrastes ni un conflicto interno que mantenga la atención, Una lástima, porque empieza muy bien y parece correctamente documentada, pero luego va perdiendo interés,
Lo que demuestra que un buen historiador o un buen profesor de historia como seguramente es el autor no equivale a un buen narrador, Los leísmos constantes en cada página son muy molestos, porque es un fallo elemental de principiante que habría sido fácil de corregir no sé si es ignorancia del autor o negligencia del editor.
En todo caso, cuando me faltaba menos de la mitad, tuve que dejarla de lado, y me supo mal, porque la había empezado con ilusión, A lo mejor más adelante, cuando termine de leer la veintena de libros que me han regalado, me anime a darle otra oportunidad y entonces revise mi opinión al alza.
Se la recomiendo al que se interese por el conflicto social, militar y religioso entre los godos y los romanos y el que busque una novela de tesis en vez de una novela donde lo que importa son el argumento y los personajes.
Es malísimo. Mal escrito, mal redactado, mal estructurado, Cursi, por encima de todo, Contiene frases tan torpemente escritas como "los grandes gigantes", Sufrí este libro. Más que una novela podríamos decir que se trata de un ensayo novelado, la recreación histórica de la entrada masiva de Bárbaros Godos en el imperio Romano en el añoy su impacto en el mundo romano.
El marco histórico y los acontecimientos principales de esta época están muy bien retratados, Y aquí acaba todo lo bueno que puedo decir de este libro, Mi idea era leer una novela entretenida de esta época, Se me ha hecho muy difícil acabar el libro, los personajes simples, la historia una sucesión de hechos que son escusa para contar la historia general del pueblo, en muchos momentos se me ha hecho muy aburrido.
No lo recomiendo si quieres pasar un rato entretenido, Santiago Castellanos es un gran estudioso y conocedor de esta época pero no puedo evitar comparar con otra pluma de otro gran profesor, Santiago Posteguillo y las diferencias son insalvables.
Posteguillo enseña y entretiene a partes iguales,
Barbarus. La conquista de Roma. Solo indicado para interesados en la invasiones Godas,
Nota:Gran marco histórico pero le falta contundencia a la historia, no logra enganchar completamente, Barbarus narra la apasionante y conmovedora historia de Eldes y Dago, dos niños godos que ven cómo un día cualquiera su mundo es destruido por un acontecimiento atroz.
A partir de ahí comienza la epopeya que les llevará desde su aldea en Gutthiuda, en algún lugar de la actual Ucrania, hasta el Danubio, la frontera norte del Imperio romano.
Conseguirán cruzar y continuar su viaje en busca de un sitio en el que vivir en paz, Pero sufrirán las terribles consecuencias de la corrupción militar romana, Finalmente, llegarán al corazón del Imperio: Roma, La gran ciudad, poderosa e invencible, en la que todo es posible,
Novela de iniciación y de aventuras, Barbarus es una síntesis magistral de uno de los episodios más decisivos de la Historia de Occidente.
Nos revela, desde un punto de vista inédito, el drama personal detrás de los hechos que cambiaron la faz de Europa, A través de sus páginas asistiremos a los conflictos entre bárbaros y romanos, sus negociaciones, la tensión entre la integración en el Imperio y el mantenimiento de sus propias señas de identidad.
Entenderemos la lucha entre tradición y cambio, con el ascenso de una nueva religión y de los inmigrantes bárbaros, Viviremos desastres militares, muertes y nacimientos, amor, violencia, actos heroicos y crueles venganzas, intrigas políticas, en una historia llena de rigor y agilidad narrativa,
Santiago Castellanos retrata con extraordinaria lucidez el fin de una era y nos ayuda a comprender las claves de la caída del Imperio romano, una crisis histórica en la que encontraremos sorprendentes similitudes con la nuestra.
.
Earn Barbarus La Conquista De Roma Presented By Santiago Castellanos Format Kindle
Santiago Castellanos