Read Online Bienvenida Al Club Cabronas Sin Fronteras Depicted By Megan Maxwell Contained In Paperback
de referências musicais, o resto é bom Un libro que te hará llorar, indignarte, soñar, preocuparte, pero, sobre todo, reír!
Hacía mucho tiempo que no leía a la autora y me lancé con este después de una recomendación de una buena amiga.
La verdad es que ha sido una novela que he ido leyendo a partes combinando con otras lecturas, y es que se trata de una historia fresca y divertida, muy recomendada entre lecturas o para lxs amantes de la comedia romántica.
ltlt Bienvenida al club, Cabronas sin fronteras gtgt nos enseña a dejar de ser princesas para convertirnos en auténticas guerreras a través de las vivencias de cuatro amigas: Venecia, Rosa, Elisa y Silvia.
Todo empieza cuando una de ellas tiene un desengaño amoroso y decide que, a partir de ese momento, no dejará que jamás otro hombre le haga daño y para conseguirlo decide comportarse como una auténtica cabrona.
Lo que más me ha gustado es lo que ya recordaba de la autora, historias que atrapan al lector des de la primera página y que, gracias a su pluma, se disfrutan y se leen de forma ágil a partes iguales.
Otro aspecto que me ha gustado es que la historia no solo se centra en una de las amigas aunque sí mayormente, sino que también conocemos las relaciones y vivencias del resto de personajes.
Finalmente, el libro está repleto de referencias cinematográficas y musicales que me encantan lo cual ha conseguido hacerme participe de todo lo que iba ocurriendo,
Sin ánimo de extenderme, si sois amantes de la novela romántica y os apetece una historia divertida, alocada y que os haga sentir un torbellino de sentimientos, esta es vuestra lectura! "Mare de Déu! " Si es que no puedo empezar a escribir sobre CSF de otra manera que no sea con esa expresión!
Por donde empiezo Increíble.
La sensación de felicidad y euforia que dejan ciertos libros una vez terminados, no tiene precio, Y así es como me tiene BACCSF,
Esta vez, y desde mi punto de vista, Megan no sólo ha escrito un libro de romántica contemporánea, En él salen a la luz muchos temas, valores y mensajes que en el siglo en el que vivimos, deberían estar interiorizados y por desgracia aún queda camino por recorrer.
El modo en como trata y habla de cada uno a través de los personajes, me encantó, Y no sólo
eso, Reconozco que leer historias reales dentro de la ficción, sin tanto príncipe azul, ni situaciones inconexas, es un gusto, Aunque admito que al principio, tanto personaje puede dejarte aturdida, pero pronto te ves envuelta en su propio mundo y desenvolviéndote como pez en el agua por él.
Consciente de que la historia de Venecia se presente como la principal, poco a poco, terminas queriendo saber sobre la de sus amigas por igual, Ninguna te deja indiferente.
No puedo mentir, menudo gustazo de lectura!
Otro libro de Megan que se va a mi estantería, lleno de marcadores y dejándome una sonrisa imposible de esconder ni os imagináis lo que me he reído con él.
. .
Pd. Empecé marcando la dedicatoria y he terminado añadiendo un marcador a los agradecimientos, yo que no suelo leerlos, . . no siempre.
Edito: Se me olvidó comentar que mi versión en papel, incluía un CD con cuatro temas del grupo Atacados, Las cuatro son geniales.
Me he reído un montón, Totalmente recomendable.
MEGAN MAXWELL nunca defrauda,
Definición de cabrona: Mujer que, independientemente de que esté o no en pareja, sabe cuidarse sola y no espera nada de nadie para evitar decepciones.
Manual para ser una perfecta CSF Cabrona sin Fronteras:
Sé independiente,
Quiérete.
Respétate.
Controla tu ritmo de vida,
Ten sentido del humor,
Cuida tu cuerpo.
Cultiva tu mente.
Ama a quien te ame,
Aléjate de quien no te merece,
Y, por supuesto, disfruta del sexo, porque tu cuerpo es tuyo y de nadie más,
Seamos unas cabronas Reseña completa: sitelink blogspot. com
Al ver este libro entre las novedades de la editorial y hacerme gracia el título y argumento pensé que sería una buena idea romper mi sequía Maxwell, ya que hacía tiempo podría haber cambiado su prosa o que en esta etapa de mi vida me gustara más.
Que ilusa soy porque no ha sido así y me he llevado otro batacazo de los buenos, así que esta es la última vez que caigo, porque visto lo visto sus novelas no son para mí por mucho que me emperre en lo contrario.
Por eso me ha costado mucho hacer esta reseña, he estado un par de días pensando en la novela y en como encontrar las palabras precisas para expresar claramente mi opinión sin ofender a nadie.
Y es que lo mejor que tiene el libro es que se lee bastante rápido, gracias a la pluma sencilla de la autora que le da un tono más distendido pasas las páginas sin darte cuenta y eso que cuenta con casipáginas, también tiene algunos personajes bien elaborados que crean interés.
No obstante, el argumento es demasiado sencillo, aunque reconozco que cuenta con ese "algo" que llama la atención y consigue tenerte pegada a sus páginas.
. . lo malo llega cuando vas pasando páginas y te encuentras con una historia vacía, con mensajes feministas o reivindicativos metidos con calzador, escenas de relleno total, comportamientos surrealistas y unos personajes variopintos que podrían haberse construido mejor, porque se le da demasiado protagonismo a Venecia y otros personajes que resultan más interesantes quedan en segundo plano.
No me atrapó, lo sentí disperso, . . pese a que toca temas importantes como el respeto a los demás, a ti y pasan situaciones significativas, no me enganchó, . . tuvo sus momentos nada más, Se lee rápido y tiene momentos lindos, En “Bienvenida al club Cabronas sin fronteras” nos cuenta la historia de Venecia, una mujer de treinta y tantos que lleva veinte años con su novio de toda la vida y está dispuesta a casarse con él aunque lo que siente por él ya no es pasión, son más como dos amigos, pero en el día de su boda descubre que Jesús, el novio en cuestión, le esta engañando con otra y lleva una doble vida, lo que hace que se arrepienta de casarse.
Venecia decide empezar a escribir un blog El club de cabronas sin Frontera después de lo que le ocurre con su ex, donde se desahoga en cuanto a lo que piensa de los hombres, y sin pensarlo empieza a tener muchísimos seguidores.
. . y no diré más porque no me gusta hacer Spoiler,
Es una novela que se lee fácil y rápido en menos de tres días la he leído, Tenía ganas de leer algo mas livianito y entretenido,
La novela potencia mucho el amor a la familia , la amistad y el feminismo,
La relación de Venecia y sus amigas es muy importante y Rosa, Silvia y Elisa, van a vivir muchas situaciones, algunas de lo más divertidas.
La noche de su no boda Venecia conoce a Carlos, un hombre que le hará conocer cosas que no había descubierto en los veinte años de noviazgo anteriores.
Cada que avanzas con la lectura ésta te recalca el quererse a una misma y no dejarse pisotear, el valor de las segundas oportunidades, como afrontar distintas situaciones y todo esto con su toque de humor y un play list que puedes ir siguiendo en SPOTIFY.
Literariamente, aburrido y "más de lo mismo", pero no es esa la razón de ponerleestrella, Mi motivo es que en el momento actual que vivimos, cualquier escritor/a, mucho más una que se cuenta entre los más vendidos, debe tener un poco de responsabilidad social.
Y pretender vender feminismo porque está de moda o es comercial es tan irresponsable como anteriores actitudes machistas, No, eso no es feminismo, Ni siquiera es hembrismo, aunque se le parece más, Es el machismo de siempre pero con vagina, Si no se sabe más, lo mejor es escribir comedias sencillas sin mayor pretensión, Para escribir sobre temas sociales de tal magnitud como el feminismo, por favor, lean antes un poco, Los "manifiestos" feministas o LGBT, dejénselos a quienes saben de lo que hablan, Silvia, Rosa y Elisa no han tenido demasiada suerte en el amor, las tres han acabado rompiendo sus supuestas felices vidas matrimoniales y han adoptado el estado de divorciada o soltera.
Venecia, soltera y sin hijos, la vida y su último fracaso amoroso le han hecho creer que el amor es una mierda, Después de una noche de fiesta tienen varias cosas claras, entre ellas, que crearán un club privado llamado “Cabronas sin fronteras”,
Definitivamente este libro esta entre los dos que menos me han gustado de Megan, Encontré que el libro era forzado, con escenas que tu decías eran necesarias, con personajes que no me terminaban de convencer y con situaciones que tu decías, haber las coincidencias existen, pero tantas Entiendo el mensaje del libro, del feminismo, el empoderamiento de la mujer y todos los temas muy actuales que se tratan, pero siento que fue demasiado forzado, hay una escena que les prometo que no aporta nada a la historia, es cero relevante y dura como dos planas, y es cuando el grupo de amigas va a una marcha feminista, me hubiera gustado que hubieran hecho algo relevante, que se hablara más en ese momento o algo, pero la escena es solo para decir mira fueron a una marcha, fin.
Venecia, la protagonista, tiene acciones y hace cosas que no terminan de convencer, que no entiendes, trata a los hombres como basura por gusto, sobre todo a Carlos.
El libro habla mucho sobre el empoderamiento de la mujer, pero era siempre la misma conversación, que son mujeres, que pueden hacer lo que quieran, que pueden hacer lo mismo que los hombres, etc.
, y si, estoy totalmente de acuerdo, pero en serio era algo tan repetitivo que tu decías y eso es todo lo que van a decir Si bien entiendo por qué en este libro hay mucho menos romance que en otros libros de ella, me hizo mucha falta eso.
Voy a ser súper honesta aunque se que esta opinión no le va a gustar a muchas, siento que es su libro más “comercial” por decirlo así, utilizó todo lo que esta en boca en el ultimo tiempo para crear un libro, y no la critico por ello, son muchos los autores que lo hacen, el problema aquí es que el libro no termina de encajar, es forzado y repetitivo, a mi parecer, uno de los peores libros que he leído de ella hasta el momento.
Maxwell siempre es garantía de una lectura amena, divertida, picara y, sobre todo, con protagonistas de carácter fuerte, independientes, seguras de si misma e inteligentes.
Me encanta que ponga en perspectiva lo que es ser cabrona: mujer independiente, que se quiere, se respeta, cuida de su cuerpo, cultiva su mente, tiene sentido del humor, decide su vida sexual, que sabe amar y sabe alejarse de quién le hace daño.
Maxwell is always a guarantee of an enjoyable, fun, mischievous reading and, above all, with strong, independent, selfconfident and intelligent protagonists, I love that she puts into perspective what it is to be a bitch: an independent woman who loves herself, respects herself, takes care of her body, cultivates her mind, has a sense of humor, decides her sexual life, who knows how to love and knows how to get away from who hurts she.
Libro fácil de leer, la trama es sencilla y rápida, No es un libro con muchos personajes, por lo que no es complicado seguirlo, No ha sido mi libro favorito, es verdad que presenta una realidad, como son las infidelidades y los desamores, pero quizá le falta algo, Es un libro divertido, te vas a reír con él, para pasar un rato, He disfrutado con esta historia, sus protagonistas son cuatro mujeres que no lo han tenido fácil con sus parejas pero que han decidido aprender de sus errores, aprender a quererse a sí mismas y a ser unas cabronas.
Venecia y sus amigas tras una noche de fiesta y borrachera deciden que ningún hombre volverá ha hacerles daño, Una historia divertida que te despierta muchas emociones, se lee en un suspiro y me ha encantado el final, Cuatro amigas que se quieren como hermanas y que van ha aprender mucho del amor y desamor,
Me ha gustado porque habla de feminismo, de igualdad, de maltrato, de respeto, . . cosas que nos pasan a todas en nuestro día a día y que debemos reflexionar, Lo siento pero no me ha gustado nada, y no le doy menos puntuación porque hay personajes secundarios que al menos si merecen la pena,
la definición de cabrona incluye las palabras quiérete y respétate, pero eso no funciona con los demás Que precioso todo,
Hay escenas que me han parecido muy forzadas, situaciones innecesarias, intenta tratar muchos temas pero hay algunas contradicciones,