wonderlijke figuren, inwoners van een kleine en overzichtelijke gemeenschap, zijn de hoofdpersonen van deze roman, Zij zijn de ridders van fortuin die hun dromen najagen en verstrikt raken in een zoektocht naar rijkdom, liefde, roem en geluk.
Vrouwe Fortuna heeft beschikt dat hun levens samenvloeien tot één geheel, een apotheose waarin het lot van de een onvermijdelijk verbonden is met dat van de ander.
Es un engranaje perfecto, historias mezcladas que vociferan a nuestra condición de humanos lo cerca y lejos que estamos unos de otros, cómo nuestros propósitos no son más que uno mismo canalizado en distintas perspectivas.
Esperanzador al comienzo, absorbente en la trama, atronador en sus conclusiones, Arte! Lite gullig och intressant, men med stor brist på styckeindelning, vilket gjorde att jag flera gånger tappade bort mig i texten.
Att den dessutom emellanåt blir lite okronolgisk i handlingen gärna dessutom i samma mastodontstycke hjälper inte heller,
Handlingen går ganska långsamt framåt i första halvan av boken, sedan ökas takten och det blir riktigt händelserikt de sista trettio sidorna.
Något obalanserat, men det fungerar, Jag gillar också hur Landero använder sig av stream of consiousness på vissa ställen, Qué poco se lee a Luis Landero y cuán necesario es hoy en día, . . no es una osadía decir que es uno de los mayores escritores en castellano de nuestra época,
En Caballeros de Fortuna vuelve a explorar la misma prosa, la exprime y juega con ella, ejecuta con maestría y con manos de artesano el castellano para presentarnos la historia de cinco personajes que aspiran a ser caballeros, cada uno de ellos en busca de una excelencia en la vida, de mejorar el estatus intelectual, moral y social del que disponen en esos momentos a través de ellos Landero explora el papel que la propia fortuna ha jugado y juega en la sociedad española, al mismo tiempo que revolotea alrededor de la palabra caballero, de lo que significa, lo que significó y lo que puede significar en el futuro.
Cuatro historias que parecen independientes pero que poco a poco se irán encontrando a través de una invisible red, tejida por Landero de manera sibilina pero que se hace visible ante los ojos de quien lea sus párrafos, sus reflexiones.
Cuatro que se convierten en una, un final
en el que convergen los destinos de los protagonistas, movidos por unos hilos interconectados que ni ellos podían ver.
Todo un despliegue de literatura exuberante, exigente pero que a cambio intercambia con el lector aprendizaje en cierta manera leer a Landero es querer ser caballero.
Luis Landero Durán, nacido en una familia de agricultores extremeños emigrados a Madrid en, tuvo que trabajar muy joven para pagarse los estudios en los oficios más variopintos, en especial como profesor de guitarra flamenca.
Estudió filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció en la misma como profesor ayudante de Filología Francesa.
También fue profesor de Lengua y Literatura españolas en un instituto de bachillerato de Madrid, Actualmente está jubilado, tras impartir clases en la Escuela de Arte Dramático de esta misma ciudad, Desde la aparición de su primera y exitosa novela, Juegos de la edad tardía, donde se da un singular diálogo entre la fantasía y la realidad de raíces cervantinas, y que fue galardonad Luis Landero Durán, nacido en una familia de agricultores extremeños emigrados a Madrid en, tuvo que trabajar muy joven para pagarse los estudios en los oficios más variopintos, en especial como profesor de guitarra flamenca.
Estudió filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció en la misma como profesor ayudante de Filología Francesa.
También fue profesor de Lengua y Literatura españolas en un instituto de bachillerato de Madrid, Actualmente está jubilado, tras impartir clases en la Escuela de Arte Dramático de esta misma ciudad, Desde la aparición de su primera y exitosa novela, Juegos de la edad tardía, donde se da un singular diálogo entre la fantasía y la realidad de raíces cervantinas, y que fue galardonada con los premios de la Crítica dey el Nacional de Literatura en, ha publicado otras novelas y artículos en la prensa El País, principalmente recogidos en Cómo le corto el pelo, caballero.
sitelink.